Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas: Conceptos Clave y Cadena de Transmisión
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Epidemiología de enfermedades infecciosas
Enfermedad transmisible
Es la causada por un agente infeccioso o sus productos, desde una persona o animal infectado a un huésped susceptible.
Conceptos
- Endemia: frecuencia habitual de una enfermedad en un tiempo y lugar específico.
- Epidemia: es una enfermedad ampliamente extendida, o un aumento grande e inesperado de casos en un lugar y tiempo determinado. Puede estar restringida a un lugar o tener carácter mundial, en este caso se llama pandemia.
- Caso primario: es la primera persona que presenta la enfermedad en una población específica. Al notificarse, se constituye en caso índice.
- Caso coprimario: es aquel que aparece casi simultáneo con el primario, pero que no se contagió de él sino de una fuente distinta.
- Caso secundario: el que aparece a partir del contacto con el caso primario. Puede ser autóctono o importado.
- Reservorio: hábitat natural del agente.
- Foco de infección: persona u objeto a partir del cual el agente pasa al huésped.
- Portador: persona infectada asintomática.
¿De qué depende el número de casos?
- Agente infeccioso.
- Población expuesta.
- Tiempo y lugar.
Origen de la epidemia infecciosa
- Puntual: exposición simultánea (ejemplo: cólera).
- Contagioso: transmisión de persona a persona (ejemplo: sarampión).
Cadena de transmisión
- Agente: persona, animal, ambiente.
- Patogenicidad: capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un huésped susceptible.
- Virulencia: grado de severidad de la enfermedad que el agente es capaz de causar.
- Infectividad: cantidad de microorganismos necesarios para producir infección.
- Proceso de transmisión.
- Huésped.
Formas de transmisión
Directa
- Caricias.
- Relación sexual.
- Aire a corta distancia (toser, estornudar).
- Transmisión sanguínea.
- Transmisión placentaria.
Indirecta
- Vehículo (agua, alimentos, fómites, agujas).
- Aire a larga distancia (polvo, gotitas).
- Vector (animales).
Huésped
- Vía de entrada (piel, mucosas, respiratoria, digestiva).
- Periodo de incubación.
- Portador asintomático.
- Caso clínico.
Prevención y control de enfermedades transmisibles
- Vigilancia epidemiológica.
- Estudio de casos y contactos.
- Medidas de intervención eficaces.