Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas: Fuentes, Reservorios y Mecanismos de Transmisión
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Fuente de Infección
Es el hábitat ocasional en el que el agente causal mantiene transitoriamente la capacidad para reproducirse y desde el que pasa al huésped susceptible mediante los mecanismos de transmisión.
Reservorio
Hábitat natural del agente infeccioso. Es el medio en el que se encuentran las condiciones indispensables para su supervivencia. Los más frecuentes suelen ser el hombre, el animal, el suelo o el agua.
Vías de Eliminación
* Digestiva * Respiratoria * Genitourinaria * Piel y mucosas * Hemática
Mecanismos de Transmisión
Vías y medios usados por el agente infectivo para pasar del reservorio o fuente de infección a un huésped susceptible.
Mecanismos de Transmisión
Transmisión Directa:
* Por mordedura o arañazo de un animal infectado * Por contacto físico * A través del aire
Transmisión Indirecta:
* Por vía aérea * Vehículo común * Vector
Huésped Susceptible
Persona sana capaz de enfermar. Cualquier individuo que si se pone en contacto con el agente infeccioso puede desarrollar enfermedad.
Infección Nosocomial
Cualquier enfermedad microbiológica reconocible que afecta a un paciente como consecuencia de su ingreso en un hospital o al personal sanitario como consecuencia de su trabajo.
Ejemplo: Candida albicans. Vías urinarias y respiratorias (neumonías).
Patógeno Oportunista
Microorganismo inocuo para el ser humano en condiciones normales que puede comportarse como patógeno en aquellos individuos que tienen comprometidos los mecanismos de defensa inmunitaria del organismo.
Factores de Riesgo de la Infección Nosocomial
Intrínsecos
* Inherentes al propio paciente y por tanto difíciles de modificar. * Relacionados con las características fisiológicas: edad, sexo, estado nutricional. * Situación clínica del paciente (enfermedad previa, obesidad).
Extrínsecos
* Factores exógenos relacionados con aspectos médicos y hospitalarios que predisponen al usuario a padecer una infección nosocomial.
Prevención de las Enfermedades Transmisibles
* Fuente de infección: desparasitación y desinfección, desratización * Mecanismos de transmisión * Huésped susceptible
Limpieza
Toda acción mediante la cual se elimina la suciedad y parte de los microorganismos de una superficie u objeto utilizando medios físicos, mecánicos, químicos o utilizando agua y detergentes.
Detergente
Producto químico que disuelto en agua aumenta su poder de limpieza ya que facilita la eliminación de la suciedad y de todos los componentes que no forman parte de un determinado objeto, superficie o lugar.
Desinfección
Proceso capaz de conseguir la eliminación del crecimiento de los microorganismos presentes en superficies u objetos mediante medios mecánicos, físicos o químicos. Unos matan y otros no.
Desinfectante
Toda sustancia que destruye la proliferación de microorganismos de los objetos inanimados.
Antiséptico
Sustancia que destruye los microorganismos o inhibe su proliferación. Se aplica sobre los tejidos.
Biocida
Sustancia activa y preparados destinados a sustituir, neutralizar, impedir... la acción o ejercer control sobre cualquier organismo nocivo por medios químicos o biológicos.
Biostático
Sustancia que inhibe el desarrollo o multiplicación de los organismos vivos.
Antisepsia
Desinfección llevada a cabo sobre tejidos vivos.
Esterilización
Proceso cuya finalidad es la destrucción de toda forma de vida, patógena y que no produce enfermedad, incluidas sus formas de resistencia o esporas.
Asepsia
Ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad.
Desinfección
Método de saneamiento cuyo objetivo es eliminar las formas vegetativas de gérmenes patógenos en superficies, objetos, personas o animales.
Antiséptico
: aquellas sustancias antimicrobianas destinadas a ser utilizadas sobre la piel o sobre tejidos vivos. Las tecnicas de aplicacion de desinfectantes son: inmersión, locion, pulverizacion, fumigacion o aplicacion de aerosoles.