Epidemiología: Fundamentos, Aplicaciones y su Impacto en la Salud Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

Epidemiología: Es el estudio de la distribución y los determinantes de salud relacionados con los estados o eventos en determinadas poblaciones, y su aplicación para el control de los problemas de salud.

Usos Clave de la Epidemiología

  • Mide el nivel de salud de una comunidad.
  • Establece la historia natural de la enfermedad.
  • Define la normalidad según los valores presentes en la población.
  • Determina factores de riesgo.
  • Estudia las causas de las enfermedades.
  • Evalúa intervenciones sanitarias.
  • Participa en la planificación y evaluación de servicios de salud.

Definición Complementaria

Epidemiología: Es la ciencia que estudia la distribución y frecuencia de las enfermedades en la población e investiga los factores determinantes de su prevalencia en la comunidad.

Introducción a la Epidemiología

La salud y la enfermedad no se distribuyen aleatoriamente en los agregados poblacionales.

Los atributos de las poblaciones o su entorno pueden determinar o explicar su ocurrencia.

La identificación de estos atributos o elementos puede permitir predecir y formular estrategias para su prevención y control.

Alcance de la Investigación Epidemiológica

La epidemiología investiga, bajo una perspectiva poblacional:

  • La distribución, frecuencia y determinantes de la enfermedad y sus consecuencias biológicas, psicológicas y sociales.
  • La distribución y frecuencia de los marcadores de enfermedad.
  • La distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos para la salud.
  • Las formas de control de las enfermedades, de sus consecuencias y sus riesgos.
  • Las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender todos estos eventos.

Aplicaciones Prácticas en Salud Pública

Otros usos de la epidemiología incluyen:

  • Identificar grupos más vulnerables (mediante la identificación precoz de sujetos en riesgo) y realizar el diagnóstico de la situación de salud en una comunidad (semiología).
  • Completar los cuadros clínicos de una enfermedad.
  • Identificar síndromes nuevos.
  • Identificar factores etiológicos.
  • Llevar a cabo la vigilancia epidemiológica (encuestas, registros, estudio de brotes).
  • Evaluar servicios, programas y tecnología médica.
  • Servir como instrumento de predicción a fin de establecer tendencias y proyecciones.
  • Efectuar análisis de la situación de salud.

Funciones Esenciales en Resumen

En resumen, la epidemiología se encarga de:

  • Cuantificar (priorizar) los problemas de salud en una comunidad.
  • Conocer la historia natural de las enfermedades.
  • Predecir tendencias de una enfermedad.
  • Identificar factores que explican la ocurrencia de una enfermedad.
  • Identificar las brechas de equidad y sus causas en las poblaciones.
  • Evaluar la eficacia y efectividad de las estrategias de intervención.

Propósito de las Acciones Epidemiológicas

¿A qué apuntan estas acciones? A comprender los eventos de salud colectiva con el fin de: orientar las acciones, maximizar los recursos y mejorar el nivel de salud de la población.

Ámbitos de Actuación

Los ámbitos de acción en epidemiología son:

  • Investigación y academia: generación de conocimiento.
  • Práctica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y Atención Primaria (AP) municipal: control de enfermedades.

Entradas relacionadas: