Epidemiología: Niveles, Factores Etiológicos y Clasificación de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Epidemiología: Conceptos Clave y Clasificación de Enfermedades

La epidemiología es la disciplina que estudia el modo en que las enfermedades afectan a las personas en un tiempo y un lugar determinados.

Niveles de la Epidemiología

  • Nivel Descriptivo: Muestra la distribución de los hechos relacionados con la salud en un grupo determinado. Se toman en cuenta variables demográficas, sociales y de estilo de vida.
  • Nivel de Conocimiento de las Causas o Etiología: Identifica la participación de las posibles causas en la aparición de enfermedades.
  • Nivel de Intervención: Evalúa el impacto de las acciones de promoción, prevención y asistencia emprendidas para controlar las posibles causas de enfermedad en una población determinada.

Factores Etiológicos

Los factores etiológicos son los que pueden influir en la causa de las enfermedades. Se clasifican en:

  • Predisponentes: Edad, sexo, enfermedad previa, etc.
  • Facilitadores: Bajos ingresos, desnutrición.
  • Desencadenantes: Exposición a una noxa.
  • Potenciadores: Exposición a una noxa estando enfermo.

Tipos de Enfermedades

Según su Origen

  • Transmisibles: Infecciosas o infectocontagiosas (provocadas por noxas que ingresan al organismo, pueden ser virus, bacterias, protozoos, metazoos, hongos). Las infecciones de transmisión sexual son un subgrupo de las enfermedades infectocontagiosas.
  • No Transmisibles: No son causadas por noxas. Incluyen:
    • Enfermedades Funcionales: Alteran alguna parte del organismo. Pueden ser degenerativas (dañan la estructura de células, tejidos u órganos, como el cáncer) o metabólicas (afectan al metabolismo, como la diabetes).
    • Enfermedades Congénitas: Se generan por modificaciones en la gestación o nacimiento.
    • Enfermedades Hereditarias: Se transmiten genéticamente, como el daltonismo.

Según su Duración o Gravedad

  • Crónicas: Persisten y no se pueden curar fácil o rápido (asma).
  • Agudas: Son súbitas o severas, los síntomas cambian y empeoran rápido, y en poco tiempo desaparecen por recuperación o producen la muerte (tétanos).

Según Otros Criterios

  • Sociales: Afectan al individuo y a la sociedad por sus causas y consecuencias (tabaquismo, alcoholismo, drogadicción).
  • Laborales o Profesionales: Se relacionan con el trabajo (estrés, problemas en la columna).
  • Nutricionales: Relacionados con la alimentación (obesidad, bulimia, anorexia, desnutrición).
  • Mentales: Trastornos en la conducta, responden a diferentes factores físicos y psíquicos (neurosis, esquizofrenia).

Entradas relacionadas: