Epistemología de Aristóteles: Conocimiento, Tipos de Saber y Filosofía
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
4.- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO O EPISTEMOLOGÍA :Aristóteles afirma que el ser humano es un ser que desea por naturaleza saber y además ocupa una situación privilegiada ya que su alma se caracteriza por la función intelectiva, por el pensamiento. El problema del conocimiento no lo trata Aristóteles de forma sistemática sino en distintas obras, principalmente en la Metafísica, los Tópicos, la Ética a Nicómaco, las Categorías, etc. /A)Diferencias con la epistemología de Platón: Al igual que Platón, Aristóteles entiende que el verdadero conocimiento es el conocimiento de lo universal, del ser de las cosas, de las esencia , pero según la teoría hilemórfica, la esencia de las cosas es inmanente a las cosas. En este sentido el origen del conocimiento está en las cosas mismas y en el mundo sensible/C)Tipología de saberes o ciencias: Por otro lado, Aristóteles en su epistemología elaboró una tipología de saberes o ciencias, distinguiendo entre el saber productivo, el saber práctico y el saber teórico.El saber productivo(ciencias d lo posible) se dedica a la elaboración de productos. Aquí incluye los saberes técnicos (tecnología) y las artes. / El saber práctico (cienc d lo posibe) nos dice lo que tenemos que hacer para conducir nuestra vida de una vida buena.Se incluyen: la ética (vida buena), la economía (buena administración de la casa y de la ciudad) y la política (buen gobierno de la polis). /El saber teórico (ciencias d lo necesario)investiga lo que son las cosas y cuáles son sus causas. Es un saberdescriptivo, describe los fenómenos de la realidad. Se incluyen las ciencias naturales y las ciencias formales (matemáticas). //La filosofía: El saber q se ocupa d las primeras causas dl ser y d ls principios dl conominiento . Están ls principios d la lógica: 1.Principio dl no (cntradiccion).: no se pde tener 2 afirmaciones distintas q sean ls 2 verdaders/2.Princip d identidad: tdo objet es igual a si mismo /3. Principio d tercero excluid: no hay termino medio entre dos contradiccones.