Epistemología: Conocimiento, Verdad y Racionalidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Epistemología: El Estudio del Conocimiento
Conceptos Fundamentales
Sensación y Percepción
La sensación es la base del conocimiento, siendo el proceso de captar información a través de los sentidos. La percepción, por otro lado, es la interpretación de esa información sensorial, dándole significado.
Conceptualismo y Enunciación
El conceptualismo se refiere a la formación de conceptos a partir de las percepciones. La enunciación es la formulación de afirmaciones, ya sean verdaderas o falsas, basadas en esos conceptos.
Razón y Racionalidad
La razón es la facultad que nos permite justificar decisiones y elegir entre opciones. El racionalismo es una corriente filosófica que confía en la razón como fuente de conocimiento, defendiendo la existencia de ideas innatas y el método inductivo.
Opinión, Saber y Creencias
La opinión es un tipo de conocimiento subjetivo, basado en la confianza personal más que en razones sólidas. El saber, en cambio, es un conocimiento sólido y justificado. Las creencias son compromisos con la verdad de algo, basados en la confianza, ya sea interna o externa.
Duda, Ignorancia y Escepticismo
La duda es la falta de certeza sobre algo, mientras que la ignorancia es la ausencia total de conocimiento. El escepticismo es una postura filosófica que cuestiona la posibilidad de alcanzar un conocimiento verdadero y absoluto.
Relativismo
El relativismo sostiene que no existen verdades absolutas ni objetivas, ya que la verdad depende del contexto y la perspectiva.
Epistemología: Explorando el Conocimiento
La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento, sus fuentes, su fiabilidad y sus diferentes tipos. Analiza cómo adquirimos conocimiento, qué herramientas utilizamos y cómo podemos evaluar su validez.
Verdad y Racionalidad
La verdad se refiere a la correspondencia entre una proposición y la realidad. La racionalidad implica el uso de la razón para tomar decisiones y elegir las mejores opciones.
Ideas Innatas
Las ideas innatas, según los racionalistas, son ideas que están presentes en la mente desde el nacimiento, independientes de la experiencia.