EPOC: Enfermedad Pulmonar Crónica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

¿Qué es EPOC?

Enfermedad pulmonar caracterizada por una limitación crónica y poco reversible al flujo aéreo.

Factores de riesgo

Tabaquismo, Contaminación atmosférica, Leña quemada, Exposición por inhalación de gases, humo o sustancias químicas en el ámbito laboral.

Signos y síntomas

Disnea progresiva, aumenta en el ejercicio, persistente, tos crónica, experimentaciones crónicas, infecciones frecuentes.

Anatomía del aparato respiratorio

¿Qué es el aparato respiratorio? Es el conjunto de órganos que tienen como función principal el intercambio de gases.

Estructura del aparato respiratorio

Tracto respiratorio superior, Tracto respiratorio inferior y Estructuras accesorias.

Fisiología del ap. respiratorio

  1. Proporcionar oxígeno a los tejidos y eliminar el CO2
  2. Regular ventilación
  3. Transporte de O2 y CO2 en la sangre y los líquidos corporales
  4. Función excretoria (en mínima proporción)

Exhalación e inhalación

Inhalación de aire (La caja torácica se expande y los músculos se contraen). Exhalación del aire (La caja torácica disminuye su tamaño y los músculos intercostales se relajan.

Efectos de la presión sobre la ventilación

+Presión pleural: Es la presión del líquido que está en el delgado que hay entre la pleura pulmonar y la pleura de la pared torácica.

+Presión alveolar: Es la presión del aire que hay en el interior de los alvéolos pulmonares.

¿Qué es el oxígeno?

Es un gas incoloro, inodoro, insípido y poco soluble en agua, y es el 21% de aire.

¿Qué es neumonía?

Infección aguda del parénquima pulmonar manifestado por la aparición de fiebre, síntomas y signos respiratorios.

Clasificación

  1. Forma de aparición:
    • Aguda
    • Cronica
  2. Lugar de contagio:
    • NAC (neumonía adquirida en la comunidad)
    • Neumonía nosocomial
  3. Agente causal:
    • Viral
    • Bacteriana
    • Inmunológica
  4. Paciente inmunocomprometido:
    • VIH
    • Neoplasias

Factores de riesgo

Edad más de 65 años, menores de 5 años, Comorbilidad: neoplasias, EPOC, DM, Enfermedad renal crónica, Insuficiencia cardíaca congestiva, VHI

Diagnóstico

Aumento de la frecuencia respiratoria, Cianosis, Incremento del frémito táctil o vocal, Sonido mate a la percusión, Roncus, Pectoriloquia, respiración con uso de músculo accesorios y Traje intercostal

Entradas relacionadas: