Época agrícola de la administración

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Administración: proceso A través el cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social para Lograr la máxima eficacia.

Características de la Adm: universalidad ,valor instrumental, flexibilidad,amplitud de Ejercicio,especificidad, multidisciplanariedad

Es importante: Permite el avance en la sociedad

Disciplinas :ciencias Sociales, ciencias exactas, disciplinas técnicas

Perfil: Innovador, rápido y con capacidad a la resolución de problemas.

Ley de oro: Obtener el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo.

Responsabilidad: La productividad y el constante fluir de los tiempos.

Áreas: Mercadoctecnia,producción ,finanzas,comercialización,informática

Modos de producción: Economía feudal ,economía productiva ,esclavistas,asiática,capitalistas,socialistas. Caes

Padre de la adm: Henri Fayol

Escuelas o Corrientes: proceso administrativo ,humano-relacionismo,nehumano ,matemática,sistemática,estructuralismo ,Neoclásica o ecleastica.

 Época Administración como ciencia: Siglo XX

Que sucede Siglo XXI:  Globalización , sociedad de Información,admin del conocimiento,robótica y plantas,flexibles,sistemas Inteligentes de fabricación.

Personajes: henri Fayol ,Charles babbages , George Elton Mayo ,Abraham Maslow ,peter f druker

Principios fayol: 14 – división del trabajo,autoridad,disciplina,unidad de mando,unidad de Dirección,iniciativa,subordinación del bien,centralización,orden, Equidad,espíritu de grupo

Edad Media ejercía la Adm: señor feudal

Principios adm Científica: planeación ,preparación ,ejecucuon ,control.

Universalidad:indispensable En un grupo social

Flexibilidad; Flexibles y se adaptan a las necesidades

Multidisiplaneriedad: Aplica conocimientos de varias ciencias

Época surge: Época primitiva

época grecolatina: estricta Supervicion del trabajo y sanciones físicas.

Frederick w Taylor:principio De administración,selección de empleados,incentivos

Escuelas: humano-relacionismo:mejorar Las relaciones , nehumano:necesidades Del personal ,matemática:entidad Lógica, sistemática:sistema de Múltiples actividades, estructuralista:max Weber principios de la estructura , Neoclásica:tareas Admin

Producción Capitalista:

Humano relacionismo: Postula mejorar las relaciones

Entradas relacionadas: