La epopeya como experiencia máxima de la épica
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
Géneros tradicionales= G.Lírico:obras en que el autor expresa sus sentimientos
G.Épico:expresa sentimientos a través de historias y personajes externos a su persona,se denomina también genero narrativo.
G.Dramático:se destinan a ser representado ante unos espectadores
Subgéneros líricos= canción:poema de tema amoroso
oda:poema que trata un tema serio y elevado
elegía:poema en el que se llora la muerte de un ser querido
sátira:poema utilizado para ridiculizar a alguien o algo
égloga:poema extenso con tema de la naturaleza
Subgéneros épicos o narrativos= épica:relata las hazañas históricas
epopeya:refiere las hazañas que se dieron en edades antiguas,sus personajes eran dioses
cantares de gesta,novela,cuento
Subgéneros dramáticos= tragedia,comedia,tragicomedia
la lengua castellana proviene de las lenguas iberoromanicas.Las lenguas romances son lengua que proceden del latín.Las jarchas son breves canciones que los poetas musulmanes y hebreo incluían al final de unos poemas.
Tópicos literarios =Locus amoneus:descripción de la naturaleza
carpe diem:gozar la vida
beatus ile:personas que optan por una vida retirada
ubí sunt:el paso del tiempo
memento morí homo viator:el vivir humano como camino
theatrum mundi:carácter representativo del mundo y de la vida
vita flumen:la vida como rio