La Epopeya Latina y la Eneida de Virgilio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Epica: el término épica

procede del griego epos y significa palabra. Los griegos consideraban épica a la poesía que trataba de las gestas memorables de hombres y héroes y intervenían dioses. Responde al amor por los grandes hechos de la historia nacional. Comenzó siendo oral y cantada pero no es el caso de la épica latina que empezó siendo escrita: surgen a imitación de los autores griegos y de la Ilíada y la Odisea. En ellos influyen 3 corrientes: la tradición griega; representada por poemas homéricos, manifiesta aspectos temáticos y formales (en los comienzos se usa el hexámetro), la historia nacional: como contenido temático a partir de Ennio y la poesía alejandrina: Influirá en los aspectos estilísticos y en la introducción de una épica refinada con motivos mitológicos.

La epopeya constituye el prototipo de poesía docta y elevada al servicio de un discurso solemne.

El lenguaje y la expresión tienen un grado de dignidad mayor y destacan los neologismos y el ímpetu retórico.

Virgilio: vida

Nació en el 70 A.C (época clásica) al norte de Italia. Recibió una esmerada educación. Después de estudiar retórica en Milán y Roma, estudió filosofía en Nápoles. A su regreso en Roma, entró en círculos literarios de Mecenas y Augusto. Se interesó por la poesía. Interesado por los escenarios del poema, viajó por Asia y Grecia Menor, enfermó y fue trasladado a Italia donde murió.

La Eneida

Epopeya en 12 libros, compuesta entre los años 29 y 19 A.C. Es el poema épico nacional de Roma y fue compuesta por encargo de Augusto, para dotar a Roma de un pasado mítico, glorificar al emperador e infundir sentimientos patrióticos.

Contenido

Es una creación de Virgilio a partir de una síntesis de la Odisea y la Ilíada. Se divide en dos partes con seis cantos cada una. La primera basada en la Odisea cuenta cómo Eneas y su familia escapan de Troya y llegan a África, Cartago se enamora de Eneas y después se suicida. La segunda parte basada en la Ilíada cuenta los combates de Eneas contra pueblos itálicos antes de asentarse en Alba Longa.

Intenciones del poeta

El tema es la fundación de Roma por Eneas. Era una intención política impuesta por Augusto: la Eneida contribuiría a la restauración moral y religiosa, sería un modelo de virtudes tradicionales. Pero a Virgilio le interesan los ideales del arte y consigue un equilibrio entre esos fines y su fuerza creadora para hacer un poema con valores artísticos universales.

Estilo

Tiene elementos propios de la épica tradicional. Virgilio aporta novedades: uso de la profecía, introducción de tragedias, descripción de muchos personajes… hay que destacar la perfección de la estructura y la técnica literaria por sus comparaciones e imágenes. La simplicidad aparente encubre figuras, evocaciones…. La versificación en hexámetros contiene efectos de ritmo y sonoridad inigualables. La Eneida es un relato de aventuras, una secuencia de cuadros y un poema de armonía rica.

Influencia posterior

Se escribieron poemas épicos medievales como Alexandreis de Gautier de Chatillon. La lectura de Virgilio ha estimulado a numerosos escritores como Victor Hugo, Eliot…

Entradas relacionadas: