Equidad y Derecho: Principios y Fines

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Equidad y Derecho

Es uno de los pp**r**incipios generales del derecho. Tiene **í**ntima relación con la justicia.

Según Aristóteles, lo equitativo y lo justo es una misma cosa, solo que su diferencia es que lo equitativo e**s** aun mejor

Según el Diccionario de la Lengua Española, el gran Celso defin**í**a el derecho como algo que involucraba lo equitativo

Según el Derecho Canónico, el ppio de equidad se aplica con el fin de salvaguardar la salvación eterna de la persona

Fines del Derecho

Orden: consiste en que los individuos ocupen el lugar y vean las funciones que les corresponden con los preceptos que rige la organización y convivencia social.

Paz: Estado de armonía y tranquilidad de una nación en el plano de relaciones exteriores entre los Estados.

Justicia: siempre se apreci**ó** el valor jurídico por excelencia en relación directa con ideas de igualdad y proporcionalidad

Seguridad Jurídica: es la garantía al individuo de que sus bienes y derechos no serán objeto de amenazas y si lo fueran le serán garantizadas por la sociedad a través del Estado (Ppio de Reserva o legalidad; Ningún delito castigará con otra pena que le señale una ley promulgada con anterioridad)

Bien común: Conjunto de condiciones espirituales necesarias para que la sociedad pueda realizar y establecer un orden justo. Es el bien del todo y de las partes formando una unidad. Se comunica a cada persona en una escala variable. Comprende la libertad, paz, fraternidad, educación, bienes materiales y económicos.

Normas jurídicas – clases

-Según lugar: primarias (ocupan vértice del ordenamiento) secundarias (validan a otra norma)

-Autoridad: leyes en sentido estricto (dictan poder legislativo), decretos promulgatorios (p.ejec), dec legis (pod ejec) otras normas inferiores (órdenes de la comisión delegadas del gobierno. No tienen carácter de ley pero son obligatorias)

-Destinatario: normas gral (se dirigen a sujetos de una clase) normas partic (dirigen a sujeto determinado)

-Función: norm definitoria (define concepto), n.conducta (regula lo que debe hacer) n organización (aplicación de normas), imperativas (impone hacer o no algo), sancionadoras (establecen sanción)

-Ámbito espacial: n.inter (licencia o + de un estado), n.estatales (aplic territorio estado), locales (aplicación en provincia o municipio)

-Amb temporal: ley permanente (se aplica cuando entra en vigor), ley temporal (regulan plazo determinado)

NJ – Obj jurídico

PRESTACIÓN: determinada conducta que es efectuada en virtud de un deber de la rel jurídica

§Activa: puede dar o hacer

§Pasiva: omite la realización de la conducta.

La prestación puede recaer sobre: COSA, BIEN, VALOR

COSA: todo que aquello existe. Corporal (percibe sentidos) incorp (derechos/acciones)

BIEN: Cosas que procuran utilidades y son susceptibles de apropiación privada.

-Mueble (se trasladan), inmu, semovientes(se transportan a si mismos), inanimados (necesitan de fuerza externa para transportarse), fungibles (se reemplazan), no fungi, consumibles (se destruyen en primer uso), no cons, apropiables (obj de dominio), no apro.

VALOR: jurídico adscrito a la personalidad institucional corresponde al Estado

NJ – Sujeto Jurídico

Persona física: todo miembro de especie humana con capacidad para adquirir derechos. Persona jurídica: todo ente con capacidad para adquirir derechos y obligaciones que existe institución

Entradas relacionadas: