Equilibrio Exterior y Política Económica: Fundamentos y Desafíos Globales
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,19 KB
Objetivos de la Política Económica
La Importancia del Equilibrio Exterior
La inflación afecta a la competitividad y, por tanto, a la posición exterior de una economía. Asimismo, los movimientos del tipo de cambio, al incidir sobre las exportaciones e importaciones, acaban afectando a la demanda agregada.
A finales del siglo XX, la economía mundial experimentó importantes transformaciones, entre las que destacan:
- Cambios en la posición relativa de los países en la economía mundial.
- Aparición de nuevas áreas de crecimiento, como China y los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China).
- Acentuación de las transformaciones en la estructura sectorial de la producción, el empleo y el comercio internacional.
Restricciones de la Política Económica en un Modelo Abierto
La política económica en un modelo abierto opera bajo ciertas restricciones fundamentales:
- La necesidad de que la inflación interna no difiera excesivamente de la de los competidores para mantener la estabilidad del tipo de cambio.
- La correcta gestión de la oferta monetaria por parte de la política monetaria, ya que cualquier distorsión puede implicar entradas y salidas de divisas, con repercusiones en los tipos de interés, el gasto y los precios.
- La consideración del papel relevante de las expectativas de los agentes económicos, dada su influencia en los tipos de cambio y los movimientos de capital.
Lecciones Clave sobre el Equilibrio Exterior
La consideración de las restricciones entre los sistemas de tipo de cambio deriva de dos importantes lecciones de política económica:
- La absoluta necesidad de mantener una estricta disciplina macroeconómica acorde con las condiciones del entorno económico global.
- La imposibilidad de manejar la política económica de una forma completamente autónoma.
El equilibrio exterior puede definirse como la situación en la que la balanza de pagos de un país y el tipo de cambio de su moneda se pueden mantener de forma duradera sin poner en riesgo la capacidad de crecimiento a medio y largo plazo.
Tipos de Desequilibrios Exteriores
Los desequilibrios exteriores se clasifican principalmente en:
- Desequilibrio coyuntural: De duración temporal limitada, suele ser financiado en lugar de corregido.
- Desequilibrio estructural: Persistente y requiere medidas de ajuste más profundas.
Causas Internas del Desequilibrio Externo
Las causas internas que pueden generar un desequilibrio externo incluyen:
- Pérdida de competitividad, que deteriora la balanza por cuenta corriente.
- Déficit público, cuya influencia en el déficit por cuenta corriente depende de la vía de financiación elegida.
- Insuficiente estabilidad del capital extranjero a largo plazo, a menudo debido a un deterioro de las condiciones internas del país para atraer inversión foránea.
- Especialización en productos de bajo valor añadido y de demanda decreciente.
- Desajuste cíclico de la economía respecto de otros países del entorno.