Equilibrio de Precios en el Mercado Petrolero: Oferta, Demanda y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Modelo de Cremer y Salehi

En el trabajo de Cremer y Salehi se plantea que para que exista un equilibrio de precio alto en el mercado petrolero deben darse las siguientes condiciones:

  • Demanda muy inelástica con respecto al precio.
  • Prevalencia de países oferentes con diferencias en su capacidad de absorción y estructura del PIB.

La Curva de Oferta Petrolera en un Mercado Competitivo

La forma de la curva de oferta petrolera en un mercado competitivo se explica de la siguiente manera: la curva de oferta, desde el punto de vista del mercado competitivo, está basada en las estrategias de desarrollo de las naciones exportadoras de petróleo, así como en las restricciones a la disposición del ingreso del petróleo a través del consumo, la inversión y los préstamos externos.

Factores que Determinan la Forma de la Curva de Oferta según Cremer y Salehi

En el trabajo de Cremer y Salehi, se identifican los factores que explican que la curva de oferta de petróleo tenga un tramo negativo y otro positivo:

  • Tramo Positivo: Se explica por un número de empresas que, a unos niveles dados de precios, se comportan según la ley de la oferta: a mayor precio, se ofrecen más cantidades.
  • Tramo Negativo: Resulta de una alta producción y poca capacidad de absorción por parte de algunos países.

Predicciones de los Años 70 y la Realidad del Mercado Petrolero

En el trabajo de Cremer y Salehi se afirma que muchos analistas predecían que en los años 70 habría una disminución del precio del petróleo. Se afirmaba esto debido a que, a precios altos, hay incentivos para aumentar la producción o incorporación de nuevos oferentes, lo que generaría un exceso de oferta en el mercado petrolero. Sin embargo, no consideraron que algunos países de la OPEP tenían poca capacidad de absorción de los ingresos extraordinarios producto del aumento del precio del petróleo, y los mismos tuvieron que recortar la producción. Es por esto que, en vez de aumentar la oferta, esta disminuyó.

Condiciones para un Equilibrio de Precio Alto según Cremer y Salehi

En el trabajo de Cremer y Salehi se plantea que para que exista un equilibrio de precio alto en el mercado petrolero deben darse dos condiciones:

  • Algunos países productores tienen una curva de oferta doblada.
  • Demanda muy inelástica.

La Modelización Abstracta según Villar

Villar plantea que la modelización abstracta es un procedimiento de análisis cuyo propósito es comprender más que describir. Además, los modelos hay que valorarlos no por su realismo o capacidad predictiva, sino por su capacidad para comprender la esencia de los fenómenos y para la derivación de conclusiones útiles.

Afirmaciones de Rodrick sobre la Economía

A continuación, se presentan algunas afirmaciones de Rodrick y se indica si son verdaderas o falsas:

  • La economía engloba un modelo específico: Falso.
  • La economía como ciencia avanza mediante la expansión del catálogo de modelos: Verdadero.
  • Los modelos no pueden ser juzgados por el realismo de sus supuestos: Falso.
  • Las conclusiones de los modelos solo son ciertas en la medida que lo sean sus supuestos: Verdadero.
  • La simplificación y la abstracción son necesarias para aislar las relaciones causales: Verdadero.
  • Los modelos deben hacerse más complejos para aumentar su realismo: Falso.

Supuesto Crítico en la Modelización Económica

Un supuesto es crítico si su modificación en pos de un mejor realismo produce una diferencia significativa en la conclusión ofrecida por el modelo.

Entradas relacionadas: