Equilibrio Presupuestario, Política Monetaria y Tipos de Dinero
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Equilibrio Presupuestario
Define equilibrio presupuestario. Explica qué ocurre con los gastos y los ingresos públicos.
Es la situación en la que el total de los gastos ordinarios previstos en el presupuesto del estado es igual al total de los ingresos ordinarios previstos. En este caso, los gastos se equilibran con los ingresos, por lo que no hay ni pérdidas ni ganancias.
Déficit Presupuestario
¿Cuándo se produce un déficit presupuestario?
Se produce cuando los gastos ordinarios son mayores que los ingresos ordinarios, lo que supone pérdidas para el país.
El Dinero y sus Características
Enumera las características que tiene que tener una mercancía para ser considerada dinero:
- Medio de cambio: Sin un medio de pago universalmente aceptado, estaríamos condenados al intercambio de bienes, es decir, el trueque. Gracias a que todo el mundo acepta el dinero como medio de cambio, se simplifican las transacciones.
- Depósito de valor: El dinero es un bien duradero que permite a su poseedor aplazar la decisión de utilizarlo y almacenarlo mientras lo crea conveniente. No obstante, debido a la inflación, a medida que pasa el tiempo, se podrán adquirir menos bienes y servicios con la misma cantidad de dinero.
- Unidad de cuenta común: De igual manera que la física mide el tiempo en segundos, la economía mide el valor de las cosas en dinero. Esta unidad de medida común permite establecer comparaciones y realizar cálculos entre diferentes bienes y servicios.
Tipos de Oferta Monetaria
Enumera los tipos de oferta monetaria que hay y los elementos que la componen:
Política Monetaria Expansiva
Busca aumentar la cantidad de dinero en circulación a través de:
- Mayores préstamos a los bancos (bajando el tipo de interés o disminuyendo el coeficiente de caja).
- En consecuencia, mayores préstamos a las familias.
Esto genera:
- Aumento de la demanda agregada.
- Aumento de la producción, el empleo y los precios.
Política Monetaria Restrictiva
Busca reducir la cantidad de dinero en circulación mediante:
- Menos préstamos a los bancos.
- Subiendo el tipo de interés y aumentando el coeficiente de caja.
Esto produce:
- Disminución de la renta disponible.
- Disminución del consumo y la inversión.
- Disminución de la demanda agregada.
- Disminución de la producción, el empleo y los precios.
Política Monetaria y Ciclo Económico
Política Monetaria Restrictiva
Define política monetaria restrictiva y las consecuencias que tiene para la economía según las fases del ciclo económico.
La política monetaria restrictiva es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para controlar la inflación y evitar un crecimiento económico descontrolado. Se suele aplicar en épocas de expansión económica y se traduce en:
- Aumento del precio del dinero (tipos de interés).
- Disminución de la cantidad de dinero en circulación.
- Disminución de la renta disponible.
- Disminución del consumo y la inversión.
- Disminución de la demanda agregada.
- Disminución de la producción, el empleo y los precios.
Política Monetaria Expansiva
Define política monetaria expansiva y las consecuencias que tiene para la economía según las fases del ciclo económico.
Es la política monetaria que busca estimular la economía, aumentar el crecimiento y fomentar la creación de empleo. Se suele aplicar en épocas de recesión económica y se traduce en:
- Aumento de la cantidad de dinero en circulación.
- Disminución del precio del dinero (tipos de interés).
- Aumento de la renta disponible.
- Aumento del consumo y la inversión.
- Aumento de la demanda agregada.
- Aumento de la producción, el empleo y los precios.