Equilibrio Químico: Factores que lo Afectan
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Equilibrio Químico
La relación en el equilibrio entre la concentración de los productos y de los reactivos elevados a sus respectivos coeficientes estequiométricos es una cantidad constante para cada temperatura determinada, llamada constante de equilibrio (Kc).
Ley de Acción de Masas
Un equilibrio es heterogéneo cuando no todos los reactivos y productos están en la misma fase (podemos tener sólidos puros, líquidos puros, gases o disoluciones). La concentración de un sólido o de un líquido puro, expresada en g/l, es igual a su densidad, que es un valor constante para una temperatura determinada, por lo que esos valores ya se incluyen en la definición de la constante. Lo mismo sucede en reacciones en disolución en las que intervienen sólidos no solubles, ya que entonces estos están presentes en forma sólida.
Relación entre Q y Kc
- Q = Kc: el sistema está en equilibrio.
- Q < Kc: el sistema no está en equilibrio. Evolucionará hacia el equilibrio aumentando las concentraciones de los productos (situadas en el numerador) y disminuyendo las de los reactivos hasta alcanzar el equilibrio. El equilibrio se desplaza a la DERECHA.
- Q > Kc: el sistema no está en equilibrio. Evolucionará hacia el equilibrio disminuyendo las concentraciones de los productos y aumentando las de los reactivos. El equilibrio se desplaza a la IZQUIERDA.
Factores que Afectan el Equilibrio
Variación de la Concentración
La disminución de la concentración de una sustancia lo desplaza en el sentido de formación de dicha sustancia, es decir, en el sentido de aumentar la concentración de la misma, oponiéndose así a la causa que lo produce. El equilibrio se desplaza a la IZQUIERDA.
Variación de la Temperatura
- Al aumentar la temperatura, según el principio de Le Châtelier, el sistema actuará para disminuir la temperatura. Un aumento de temperatura favorece la reacción exotérmica (ΔH < 0). El equilibrio se desplaza a la DERECHA.
- Al disminuir la temperatura, el sistema actuará para aumentar la temperatura. Una disminución de temperatura favorece la reacción endotérmica (ΔH > 0). El equilibrio se desplaza a la IZQUIERDA.
Variación de la Presión
Un aumento de presión desplaza el equilibrio en el sentido en que esta disminuya, es decir, en el sentido que haga disminuir el número de moles de sustancias gaseosas. Si el número de moles fuese el mismo, la presión no influiría.
- Si se disminuye la presión, el equilibrio se desplaza a la DERECHA.
- Si se añade un gas inerte manteniendo el volumen constante, aumenta la presión, pero no varían las concentraciones ni, por lo tanto, las presiones parciales, es decir, el equilibrio no se modifica.
- Si se añade un gas inerte a presión constante, aumentará el volumen de la mezcla.
Variación del Volumen
Al aumentar el volumen disminuye la presión y el sistema se opone a esta disminución de presión desplazándose hacia donde aumente el número de moles, hasta alcanzar de nuevo el equilibrio. El equilibrio se desplaza a la DERECHA.
Catalizador
El catalizador no afecta a la composición del equilibrio. Solo acelera la velocidad a la que se alcanza el equilibrio.