Equilibrio Químico e Iónico: Conceptos y Aplicaciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Reacciones Reversibles y Equilibrio Químico
- Reacciones reversibles: Reacciones químicas que se dan en ambos sentidos.
- Equilibrio químico: Denominación para cualquier reacción reversible cuando se observa que las cantidades relativas de dos o más sustancias permanecen constantes. El equilibrio químico se da cuando la concentración de las especies participantes no cambia.
Condiciones para el Equilibrio Químico
- Se establece cuando las reacciones opuestas avanzan a velocidades iguales.
- La velocidad de formación de productos a partir de reactivos es igual a la velocidad de formación de reactivos a partir de productos.
Principio de Le Châtelier
Si un sistema en equilibrio se somete a una modificación que cambie alguna de las variables que determina el estado de equilibrio, el equilibrio se desplazará hacia el lado que tiende a absorber el cambio.
Factores que Afectan el Equilibrio
- Concentración: Ejemplo: H2 + I2 ⇌ 2HI
- Temperatura:
- Reacción endotérmica: CO2 + 6H2O ⇌ C6H12O6 + 6O2
- Reacción exotérmica: Ca + ½ O2 ⇌ CO2
- Presión: Ejemplos: N2O4 ⇌ 2NO2; 3H2 ⇌ 2NH3
Constante de Equilibrio (Keq)
Valor numérico obtenido al sustituir las concentraciones molares de productos y reactivos en el equilibrio.
Importancia de Keq
- La magnitud de Keq indica en qué punto se lleva a cabo una reacción. Si es muy grande, la reacción tiende a avanzar a la derecha, y si es muy pequeña, la mezcla de equilibrio contendrá principalmente reactivos.
- Permite predecir la dirección de una reacción y calcular las concentraciones de reactivos y productos cuando se ha establecido el equilibrio.
Equilibrio Iónico
Ácidos y Bases
- Ácidos: En solución, donan protones.
- Fuertes: Ácidos binarios formados por un hidrógeno y un halógeno. Oxiácidos con diferencia de dos o más átomos de oxígeno que de hidrógeno.
- Débiles: Ácidos carboxílicos. Oxiácidos con menor diferencia entre oxígeno e hidrógeno.
- Bases (Arrhenius): En solución, producen OH-. Bases fuertes: todos los hidróxidos.
- Bases (Brønsted-Lowry): En solución, aceptan protones. Bases débiles: amoniaco y todos sus derivados.
Sustancias Fuertes
Sustancias que en solución se disocian o se ionizan totalmente. Reacciones no reversibles, predomina el producto.
La concentración molar de H3O+ o de OH- será la misma que la inicial del ácido o base.
Soluciones Amortiguadoras
Solución formada por un ácido débil y su sal o una base débil y su sal. Su función es evitar cambios bruscos de pH cuando se adiciona un ácido o una base fuerte.