Equilibrio Químico y Principio de Le Chatelier

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Equilibrio químico

Es una reacción reversible en la que el sistema no experimenta cambios a nivel macroscópico. A nivel submicroscópico, la reacción y su inversa ocurren a la misma velocidad, lo que lo convierte en un equilibrio dinámico. En este caso, se produce la decoloración del sistema violeta (por el iodo) hasta que se alcanza el equilibrio. Existe una relación entre las concentraciones de reactivos y productos en el equilibrio, que se puede expresar por una constante llamada constante de equilibrio.

Principio de Le Chatelier

Si en un sistema en equilibrio químico ocurre una perturbación, el sistema evoluciona para contrarrestar el efecto y volver a la situación de equilibrio. Las perturbaciones pueden ser:

  • Cambios en la temperatura
  • Cambios en la presión
  • Cambios en la concentración

Si se agregan reactivos, el sistema forma productos. Si se agregan productos, el sistema evoluciona gastándolos para formar más reactivo, disminuyendo el rendimiento de la reacción. Si se extrae un reactivo, el sistema trata de formarlo y evoluciona en sentido inverso, disminuyendo el rendimiento de la reacción. Si se extrae un producto, el sistema evoluciona tratando de formar más productos y restablecer el equilibrio, aumentando el rendimiento.

Exotérmica

Si aumenta la temperatura, el sistema evoluciona tratando de bajarla, para hacerlo debe consumir calor, reaccionando endotérmicamente en sentido contrario a la reacción, disminuyendo el rendimiento. Disminuyendo la temperatura, el sistema evoluciona tratando de subirla, para hacerlo debe liberar calor reaccionando exotérmicamente en el sentido directo de la reacción, aumentando el rendimiento.

Endotérmica

Si aumenta la temperatura, el sistema evoluciona tratando de bajarla, para hacerlo debe consumir calor reaccionando endotérmicamente en el sentido directo de la reacción, aumentando el rendimiento. Si disminuye la temperatura, el sistema evoluciona tratando de subirla, para hacerlo debe liberar calor reaccionando endotérmicamente en el sentido inverso a la reacción, disminuyendo el rendimiento. Si aumenta la presión, el sistema evoluciona tratando de bajarla, para eso debe formar menos moléculas, lo que ocurre en el sentido de la reacción directa, aumentando el rendimiento. Si disminuye la presión, el sistema trata de aumentarla, para eso debe formar más moléculas, lo que ocurre si reaccionan en sentido inverso a la reacción, disminuyendo el rendimiento.

Entradas relacionadas: