Equilibrio térmico y transferencia de energía
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Equilibrio térmico
Cuando dos cuerpos entran en contacto, sus temperaturas varían hasta que alcanzan el mismo valor. Decimos entonces que estos cuerpos han alcanzado el equilibrio térmico.
Fórmulas
De Celsius a Fahrenheit: F = 1.8C + 32. De Celsius a Kelvin: K = C + 273. De Fahrenheit a Celsius: C = (F - 32) / 1.8. De Fahrenheit a Kelvin: K = (F - 32) / 1.8 + 273. De Kelvin a Fahrenheit: F = (K - 273) * 1.8 + 32. De Kelvin a Celsius: C = K - 273.
Ec = un medio de la masa por masa por volumen al cuadrado. Media ponderada: T1.V1 + T2.V2 / V1 + V2. 1 cal = 4,184 J.
Temperatura y calor
La temperatura es una propiedad de los cuerpos, una magnitud que podemos medir y está relacionada con su energía térmica. El calor, en cambio, es un proceso por el que la energía térmica de un cuerpo se transfiere a otros cuerpos que están a menor temperatura.
Modelos cinético-corpuscular y de energía
Según el modelo cinético-corpuscular, toda la materia está formada por partículas en movimiento continuo. Según el modelo de energía, las partículas tienen energía cinética por el simple hecho de estar en movimiento. La energía térmica de un cuerpo es la suma de las energías cinéticas de todas y cada una de las partículas que lo constituyen. La energía térmica de un cuerpo depende de la cantidad de partículas y la velocidad de las partículas. La temperatura de un cuerpo es una medida de la energía cinética media de todas sus partículas.
Escala de temperatura
Una escala de temperatura es un sistema de referencia definido en torno a dos temperaturas a las que se asignan unos valores numéricos concretos.
Efectos del calor sobre los cuerpos
Cambio de temperatura, dilatación o contracción, cambio de estado. La dilatación térmica es el aumento de volumen de un cuerpo causado por el aumento de energía cinética en sus partículas. La contracción térmica es la disminución de volumen de un cuerpo causada por la pérdida de energía cinética en sus partículas. El calor latente de una sustancia es la cantidad de energía térmica que debe ganar o perder 1 kg de dicho material para cambiar de estado.
Formas de transferencia de calor
Conducción, convección, radiación.
Conducción
Es el mecanismo de transferencia de energía térmica que se produce a través de los choques entre partículas. Un material aislante dificulta la transferencia de energía térmica por conducción. Un material conductor, en cambio, facilita la transferencia de energía térmica por conducción.
Convección
Es el proceso de transferencia de energía térmica que se produce gracias al movimiento colectivo y organizado de las partículas en un líquido o gas.
Radiación
Es el proceso de transferencia de energía térmica mediante ondas electromagnéticas. El sensor térmico es un cuerpo del que se sabe