Equinodermos y Cordados: Características, Clasificación y Ejemplos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Filo Equinodermos
Los equinodermos son animales con simetría radial y un esqueleto de placas calizas bajo la piel, que emergen en forma de púas. Tienen un sistema de locomoción especial, el sistema ambulacral, el cual consiste en un sistema de conductos por los que circula el agua y conectan pequeñas vesículas que salen al exterior por los poros de las placas. Constituyen los pies ambulacrales y permiten el movimiento. Ejemplos: erizos y estrellas de mar.
Filo Cordados
Los cordados son animales que presentan, en alguna fase de su vida, un eje esquelético dorsal llamado notocorda, un cordón nervioso dorsal y hendiduras faríngeas. Se dividen en dos grupos:
Procordados
Animales pequeños que viven en el mar. Se subdividen en:
- Urocordados: Solo presentan la notocorda en la fase larvaria.
- Cefalocordados: Con forma de pez, mantienen la notocorda hasta en la vida adulta.
Vertebrados
Presentan la columna vertebral sustituyendo a la notocorda. El cordón nervioso dorsal termina en la región cefálica formando el encéfalo, que está protegido por el cráneo. Tienen tres regiones: cabeza, tronco y cola. Cefalización muy marcada.
Grupos de Vertebrados
Agnatos
Peces de cuerpo alargado, carecen de mandíbulas y escamas. Ejemplos:
- Lampreas: Ojos desarrollados, disco oral con dientes córneos.
- Mixinos: Hendidura bucal con 3 pares de tentáculos.
Son marinos y viven en aguas frías y profundas.
Condrictios
Peces con esqueleto cartilaginoso y escamas. Presentan hendiduras branquiales, boca ventral y cola heterocerca. Los más conocidos son los tiburones y rayas. Algunos viven en aguas costeras tropicales alimentándose de crustáceos o moluscos. Otros son cazadores pelágicos como las tintoreras o los peces martillo.
Osteictios
Peces óseos con escamas. Branquias protegidas por un opérculo branquial. Ejemplos: trucha, sardina, atún, lucio, peces lagarto.
Anfibios
Vertebrados terrestres pero se reproducen en el agua. Son ectotermos y tienen la piel desnuda. Se dividen en:
- Urodelos: Presentan cola.
- Anuros: Pierden la cola en la edad adulta.
Habitan en medios húmedos y acuáticos, excepto el mar.
Reptiles
Animales terrestres, piel cubierta de escamas córneas. Pueden captar el calor solar, aunque son ectotermos. Son ovíparos y tienen una membrana embrionaria (amnios) que permite desovar en tierra firme sin que se sequen. Ejemplos: lagartijas, serpientes, cocodrilos, tortugas.
Aves
Tienen pico, alas, piel cubierta de plumas y son endotermos. Locomoción mediante el vuelo. Son ovíparos amniotas. Algunas están adaptadas a la locomoción terrestre, otras a la natación.
Mamíferos
Piel cubierta de pelo, endotermos y las hembras poseen glándulas mamarias. Son vivíparos, menos los monotremas. Dos modelos:
- Desarrollo incompleto: Canguro, koala.
- Desarrollo completo: Tigre, conejo, mono, caballo, oso, murciélago, delfín.