Equipamiento Esencial de Laboratorio: Tipos y Protocolos de Limpieza Eficaz
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Material Común de Laboratorio
El material de laboratorio es fundamental para la realización de experimentos y procesos científicos. A continuación, se detalla el equipamiento más utilizado, clasificado por su tipo.
Material de Vidrio y Plástico
- Pipetas: Se utilizan para medir o trasvasar pequeñas cantidades de líquido. Las más frecuentes son la pipeta de Mohr (para medir distintos volúmenes) y la pipeta de vertido (solo mide un volumen). Se pueden dividir en: pipetas manuales (aforadas o graduadas) y micropipetas para transferir cantidades muy pequeñas de líquido.
- Buretas: Se emplean en la valoración de disoluciones de concentración desconocida y para medir con gran precisión el volumen del líquido vertido.
- Probetas: Para medidas de volumen que requieren gran precisión.
- Vasos de precipitado: Para la preparación de reactivos y como contenedores de sustancias.
- Matraces Erlenmeyer: Para medir o contener líquidos. Son adecuados para evitar pérdidas del material.
- Embudos de filtrado: Para la separación completa de un sólido y un líquido mezclado.
- Tubos: Para contener o calentar cantidades pequeñas y para producir reacciones químicas. Se dividen en tubos de ensayo y de centrífuga.
- Frascos lavadores.
- Varillas de vidrio.
- Gradillas o soportes.
- Escobillas y escobillones: Para la limpieza del material.
- Triángulos: Para el calentamiento sobre el mechero.
- Portaobjetos y cubreobjetos.
- Cámara cuentaglobulos: Para calcular el número de determinadas partículas por unidad de volumen.
- Morteros.
- Cristalizadores.
- Barras paralelas o soportes de tinción.
Material Óptico
Fundamentalmente, el microscopio y la lupa. La aplicación de los distintos objetivos:
- El objetivo utilizado para el examen de preparaciones no teñidas y sin fijar es el de 40x.
- El objetivo de inmersión 100x se emplea para preparaciones fijadas y teñidas.
- Los objetivos de 10x y 4x se utilizan para el examen de preparaciones que contengan elementos de cierto tamaño, como huevos de parásitos. El objetivo de 4x también se utiliza para obtener un amplio campo de visión de la preparación.
Material Eléctrico
Este tipo de material incluye equipos esenciales para diversas operaciones en el laboratorio:
- Centrífugas
- Baños (de agua, de arena, etc.)
- Horno Pasteur
- Refrigeradores y congeladores
- Agitadores
- Destilador
Limpieza del Material de Laboratorio
La limpieza del material de laboratorio es muy importante, ya que cualquier material que directa o indirectamente contacte con una fuente de microorganismos es potencialmente un foco de contaminación. Se deben diferenciar dos tipos de limpieza según el riesgo asociado al material:
Material de Escaso Riesgo
Se lavará tras su utilización con agua y jabón, después se enjuagará con agua varias veces y luego se pasará por agua destilada, dejándose secar. Si el material contiene residuos lipófilos, conviene eliminarlos previamente. Si tiene restos de agar solidificado, se licuará antes introduciéndolo al baño María. Es crucial no verter nunca el agar en las tuberías, pues se atascarán cuando se solidifique.
Material de Elevado Riesgo
Para este tipo de material, distinguiremos dos categorías:
- Material a esterilizar: Es el contaminado con microorganismos potencialmente patógenos.
- Material a desinfectar: El de gran tamaño que no es susceptible a esterilización.
Deben aplicarse normas de seguridad e higiene en el trabajo para evitar el riesgo de infección del personal. Asimismo, deben establecerse programas de control de calidad que aseguren la fiabilidad de los resultados.