Equipamiento e Instrumental Odontológico: Guía Completa
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Salas del Consultorio Dental
Entrada/Vestíbulo
Es la primera impresión de la consulta.
Recepción
Mostrador para vigilar las entradas y salidas. Equipada con teléfono, fax, fotocopiadora…
Sala de Espera
Junto a la puerta de entrada, donde esperan los pacientes para ser atendidos. Debe ser cómoda, amplia y bien iluminada.
Despacho
Utilizado por el odontólogo, higienista y recepcionista. Espacio para explicar tratamientos, elaborar presupuestos, etc.
Sala Clínica
Núcleo central del consultorio, en ella se dispensa la asistencia dental. Existen diferentes tipos:
Sala Cerrada
La más habitual, solo se atiende a un paciente, mayor privacidad. Exige más espacio y obliga a duplicar los aparatos si se pretende tener más de una sala clínica.
Sala Semicerrada
Espacio único que se divide por un biombo.
Sala Abierta
Requiere más espacio e instrumental, es compartida por distintos sillones y personas.
Habitaciones Paraclínicas
Son tres salas básicas que toda consulta debe tener: almacén, sala de esterilización y cuarto de revelado. Aparte, puede tener una habitación de radiografía extrabucal.
Almacén
Aquí se guarda todo el material hasta que se utiliza, algunos se conservan en una nevera y otros en estanterías.
Sala de Esterilización
Espacio dedicado a limpiar, desinfectar y esterilizar. Suele tener una encimera con equipo de esterilización y un lavabo con agua fría y caliente.
Cuarto de Revelado
Cada vez menos necesario ya que existen otras formas que permiten trabajar con luz de ambiente. Solo las ortopantomografías, por ejemplo, necesitan instalaciones de radiodiagnóstico.
Polimerización
Es la reacción clínica cuando una masa se endurece. Hay dos tipos:
- Autopolimerizante: Base + catalizador.
- Fotopolimerizable: con luz, unos 20 segundos, y se endurece.
Esterilización
La esterilización es la eliminación total de cualquier virus, bacteria o espora (una cápsula donde está la bacteria y que puede durar años). Se realiza a 130-140º y se puede utilizar una incubadora entre 24-48h para comprobar si el ciclo es correcto.
Diferencia Fresas de Turbina y Contraángulo
Turbina
Es un instrumento totalmente necesario, acoplada al sillón dental y con una velocidad de 300.000 revoluciones/minuto.
Contraángulo
Trabajan a menor velocidad, pero alcanzan mayor fuerza rotatoria y se acoplan al micromotor.
Pasos para que un Material Sea Reutilizable
Si es algo contaminado se tiene que desinfectar con soluciones químicas (hipoclorito de sodio y glutaraldehído) durante unos 20 minutos. Después, se seca con aire y gamuzas, se coloca en paquetes para esterilizar y ya se puede volver a utilizar.
Si son soluciones químicas, se tiene que esterilizar con formas físicas, como altas temperaturas (130/140º) y radiación ionizante.
Material para una Endodoncia
Limas, léntulos, fresas, gutapercha + AH+, cementos dentales, puntas de papel, mechero Bunsen.
Vibrador de Amalgama
Posibilita la aleación del mercurio con la plata. Esta mezcla recibe el nombre de amalgama de plata.
Para qué Sirven los Fórceps Dentales
Para extraer piezas dentales.
Cómo se Deben Mantener los Sistemas de Aspiración del Equipo
El sistema de aspiración tiene que tener unos filtros, que siempre tienen que estar limpios. Al finalizar el día se tiene que poner unas pastillas antiespumógenas, que actuarán mientras al día siguiente se utiliza el aspirador.
Para qué se Utilizan las Fresas
Para cortar, desgastar, elaborar y ajustar prótesis, eliminar el tejido cariado y hacer cavidades, realizar cortes en el hueso (osteotomías).