Equipo Artístico en las Artes Escénicas: Roles y Funciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Equipo Artístico en las Artes Escénicas

Dirección

Director Artístico

El director artístico es el coordinador general del equipo artístico. Tiene una visión global del montaje de la obra, incluyendo la representación, las modificaciones del texto y la puesta en escena. Su trabajo culmina el día del ensayo general, momento en el que el regidor toma el relevo.

Funciones:

  • Elige la obra y la temática a destacar.
  • Selecciona el reparto y el equipo técnico.
  • Supervisa los ensayos.
  • Define el criterio artístico, incluyendo el movimiento y el ritmo de la obra.
  • Dirige a los artistas, actores y bailarines.

Ayudante de Dirección

El ayudante de dirección es la mano derecha del director y, en ocasiones, lo sustituye. Ayuda a confeccionar el libro de dirección, controla y supervisa en paralelo al regidor y al resto de técnicos. Su función se extiende hasta el día del ensayo general inclusive.

Director Musical

El director musical se encarga de dirigir la orquesta en caso de música en directo. Si no hay música en directo, selecciona las piezas musicales que se utilizarán en la obra.

Composición

Compositor

El compositor crea la música original para la obra. Si no se utiliza música original, el productor gestiona los derechos de autor de las piezas musicales existentes.

Dramaturgo

El dramaturgo es el autor del texto dramático. Si el dramaturgo está vivo, suele escribir un texto de declaración de intenciones de la obra que se incluye en el programa de mano.

Diseño

Los diseñadores son creativos especializados que trabajan siguiendo las pautas del director artístico.

Escenógrafo

El escenógrafo diseña el espacio escénico, incluyendo el escenario, el decorado y la ambientación (mobiliario, atrezzo, utilería, decoración, etc.).

Diseñador de Iluminación

El diseñador de iluminación crea el diseño de luces y sus efectos. Utiliza programas informáticos en 3D como Wysiwig y Capture Atlas para diseñar el escenario y su iluminación. Estos programas también son comunes en conciertos.

Trabaja en coordinación con el director y el director artístico.

Diseñador de Sonido

El diseñador de sonido diseña el equipo técnico necesario para lograr el tipo de sonido deseado, incluyendo los micrófonos, su ubicación y si son inalámbricos. También diseña el tratamiento y la expresividad sonora.

Diseñador de Vestuario (Figurinista)

El diseñador de vestuario, también conocido como figurinista, diseña y crea el vestuario adecuado a la ambientación de la época en la que se desarrolla la obra. Los diseños suelen ir acompañados de una muestra de tela para apreciar la textura.

Diseñador de Maquillaje

El diseñador de maquillaje investiga sobre las épocas (si es necesario), calcula la cantidad de maquillaje para todas las funciones y diseña el maquillaje con bocetos. A veces, también incluye la peluquería en su diseño. Es importante destacar que el diseñador de maquillaje no se encarga de maquillar a los actores.

Diseñador de Peluquería

El diseñador de peluquería diseña los peinados, investiga sobre estilos de épocas específicas (si es necesario) y selecciona pelucas y postizos adecuados.

Coreógrafo

El coreógrafo crea los pasos y movimientos de baile si la obra incluye danza. También puede crear movimientos para escenas de peleas, luchas de espadas, persecuciones, etc. Además, coordina a los bailarines.

Entradas relacionadas: