Trabajo en Equipo: Características, Etapas y Eficiencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

¿Qué es un equipo de trabajo? Características y efectos

Un equipo de trabajo es un grupo de personas que colaboran organizadamente en la realización de una serie de tareas para alcanzar unos objetivos comunes, compartiendo al mismo tiempo liderazgo y responsabilidad.

Características de un equipo de trabajo:

  • Percibir un objetivo común.
  • Interactuar y relacionarse siguiendo normas, creencias y un lenguaje común para lograr el objetivo.
  • Tener una percepción de sí mismo como miembro del equipo y como unidad diferenciada.
  • Tener un rol definido y diferenciado.

Efecto del trabajo en equipo: Sinergia

El trabajo en equipo produce sinergia, lo que significa que los resultados obtenidos por el equipo son mayores que la suma de las contribuciones individuales de cada miembro.

Etapas en la evolución de los equipos de trabajo

Los equipos de trabajo suelen pasar por cinco etapas principales:

  1. Formación
  2. Enfrentamientos o Tormenta
  3. Normalización
  4. Rendimiento o Madurez
  5. Finalización

Fase 3: Normalización

En esta etapa, los miembros del equipo comprenden la necesidad de superar sus diferencias para el éxito del proyecto. Se establecen reglas de trabajo comunes y normas de comportamiento aceptables. Se definen roles y responsabilidades, respondiendo a las preguntas de quién hará qué y cómo.

Fase 4: Rendimiento o Madurez

El equipo se centra en el rendimiento y entra en una fase altamente productiva. Funciona de manera autónoma, con cada miembro consciente de su posición y rol. La atención se dirige a la tarea y a la consecución de los objetivos.

Fase 5: Finalización

Esta etapa marca la disolución del grupo, ya sea por la finalización del proyecto o la salida de miembros clave. Es una etapa compleja donde puede haber pérdida de ilusión, disminución del rendimiento y posibles rivalidades. Los equipos bien formados pueden reflexionar sobre la experiencia y prepararse para seguir caminos individuales. Es importante destacar que no todos los grupos pasan por todas las etapas de la misma manera, cada grupo es único en su desarrollo y duración de las etapas.

Entradas relacionadas: