Equipo de producción cinematográfica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Producción:

El equipo de producción se ocupa de aquellas necesidades de material que no queden cubiertas por los demás equipos.

Los equipos de decoración, maquillaje y peluquería se abastecen ellos mismos de sus necesidades.

Hay que valorar los vehículos de alquiler y los locales necesarios para cada equipo técnico durante la preproducción y el rodaje.

Equipo de cámara/sonido

La cámara se encarga de grabar las imágenes, los largometrajes de ficción se ruedan en 35 mm, pero en la actualidad está ganando terreno el formato digital.

Estas cámaras ofrecen mayor comodidad y facilidad a la hora de rodar, más tomas e iluminación sencilla; y en la posproducción, se evita el costoso proceso de revelado.

Dolly/grúa, el uso de una u otra se decide por el movimiento y por la ubicación disponible para rodar. Si en el set de rodaje no se dispone de mucho espacio se optará por una dolly (más ágil de movimientos). Steadicam, no todos los cámaras son operadores de steadicam, son operadores especializados en su uso. Para montar las vías hay que tener varios técnicos y posteriormente montar la grúa o dolly; este proceso conlleva tiempo.

Objetivos: sistema óptico formado por varias lentes que permiten el registro de la imagen recogida por el visor de la cámara. En una cámara de 35 mm se pueden utilizar objetivos de ópticas fijas.

Zoom: es un objetivo que permite variar la distancia focal y su ángulo de visión.

Accesorios de cámara:

Equipo imprescindible para completar la función principal de la cámara cinematográfica. La mayoría de estos elementos serán facilitados por la empresa de alquiler de cámara

-Parasol: placa de metal que se coloca por delante del objetivo para evitar la entrada de reflejos o sol directo.

-- Chasis: contenedor de la película de 35 mm aislada del exterior ubicada en la cámara y por donde corre la película entre la bobina de alimentación hasta la zona de exposición y luego a la bobina receptora.

-Claqueta

-Baterías: unidades de energía autónoma

-Cargador de baterías: conectada a la red recarga las baterías utilizadas.

Material fungible

Elementos que se compran debido a que son consumidos durante el rodaje.

-Cinta americana: de gran resistencia, tiene varios usos: fijar elementos en paredes, cables al suelo...

-Partes de cámara: formularios donde se anota lo rodado cada día.

-Botes de aire: Imprescindibles para limpiar la cámara de impurezas que pueden provocar problemas en su funcionamiento.

-Cabezas: soporte de unión de la cámara con el trípode.

-Trípodes: soporte de tres patas coronadas por una cabeza que aguanta la cámara a la altura deseada. Las patas son extensibles lo que permite nivelar la altura.

-Trípode bajo: de pequeño tamaño para tomas bajas o contrapicados.

-Cangrejo: Base metálica de tres piezas que se encajan en los tres pies del trípode para darle mayor estabilidad. Algunos cangrejos poseen ruedas que permiten un ligero movimiento horizontal.

Entradas relacionadas: