Equipos de análisis facial y corporal para tratamientos estéticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Analizador facial Luz Wood

El cliente puede observar al tiempo que el profesional las modificaciones estéticas de su piel.

Medidor

Equipo de análisis que determina el grado de hidratación de la capa córnea mediante valores de conductancia. Es útil para medir eficacia de un cosmético o tratamiento hidratante. Valores mayores de 60 indican buen grado de hidratación, de 30 a 20 piel deshidratada.

Sebómetro

Equipo para análisis cuantitativo de los lípidos superficiales mediante técnicas fotométricas. Para evaluar la eficacia de tratamientos antiseborreicos. Valor superior a 300 indica piel grasa, debajo de 40/50 pieles muy secas.

Medidores del pH

Mide el pH cutáneo por medio de la potenciometría. El cliente debe estar en ayunas y la piel limpia 12 horas antes de la medición. Los valores deben estar comprendidos entre 4,5 y 6.

Medidor de la elasticidad

Equipo para la medición de las propiedades elásticas y viscoelásticas de la piel.

Medidor de la pérdida de agua transepidérmica

Equipo para la medición de la pérdida de agua transepidérmica (TEWL), evaluación de la eficacia de cosméticos en casos de alteraciones o patologías como xerosis y psoriasis.

Microcámaras

Observación óptica de los relieves y estructuras superficiales cutáneas para detectar alteraciones y evaluar el tratamiento prescrito.

Analizadores complejos faciales

Captura imágenes digitales y mide la profundidad de las arrugas, poros, daño solar, etc.

Topografía cutánea luz UV

Videocámara de luz ultravioleta conectada a un software que permite analizar imágenes. Sensor de video en blanco y negro útil para evaluar la eficacia de cosméticos.

Cinta

Para medir el perímetro de las distintas partes del cuerpo.

Tallímetro

Para evaluar si existe sobrepeso.

Báscula pesapersonas

Para medir los kilogramos de peso de la persona objeto de tratamiento.

Báscula analizadora

Obtiene una valoración porcentual de la grasa corporal, junto con la información del peso y cantidad de agua corporal.

Medidor del pliegue adiposo plicómetro

Medidor del grosor del pliegue adiposo mediante pinzamiento.

Bioimpedanciometría

Análisis de bioimpedancia que consiste en medir la oposición de los materiales biológicos al paso de una corriente alterna, permitiendo obtener datos del peso y porcentaje de agua y grasa.

Fundamento científico

Hace medidas de impedancia relacionadas con la oposición de los fluidos extracelulares, como agua total, extracelular, mineral, potasio, etc.

Ecografía

Diagnóstico por ondas sonoras para formar imágenes de distintos órganos o tejidos.

Termografía

Estudio de la celulitis: 1. Machas oscuras, edema. 2. Pequeños micronódulos. 3. Grandes manchas con bordes definidos.

Entradas relacionadas: