Equipos Clave en la Producción Audiovisual: Roles y Funciones Esenciales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Equipo de Producción
El equipo de producción es fundamental en cualquier proyecto audiovisual, actuando como enlace entre la visión artística y la ejecución práctica del trabajo diario. Este equipo es la base del proyecto y está compuesto por:
- Productor Ejecutivo: Aunque su definición puede ser algo ambigua en España, en el contexto europeo sus responsabilidades están claramente definidas.
- Productor: Es una de las primeras personas en unirse al proyecto y de las últimas en abandonarlo. Junto con el director del programa, el realizador y los guionistas, forma parte del núcleo inicial. Sus funciones abarcan la coordinación y planificación de tareas, la elaboración de presupuestos, la gestión de recursos humanos y técnicos, la supervisión del proceso de grabación y postproducción, y la gestión de pagos.
- Ayudante de Producción: Incluye roles como el regidor de producción, el segundo ayudante y el auxiliar de producción. Todos ellos desempeñan tareas de coordinación y preparación, siguiendo las directrices del productor.
Equipo de Realización
El equipo de realización es el corazón artístico del proyecto. Es crucial que sus miembros estén cohesionados y, preferiblemente, especializados en un área específica de la programación. La especialización contribuye a elevar la calidad y el ritmo de producción. Este equipo incluye:
- Realizador: Responsable de la elaboración y planificación del guion técnico, la coordinación y ejecución de ensayos, la puesta en escena, el rodaje, las grabaciones, el montaje y la edición de postproducción. Colabora con el director y el productor en la definición de criterios para las pruebas de casting.
- Ayudante de Realización: Trabaja bajo la supervisión directa del realizador.
- Ayudante de Realización en Platón o Regidor: Se encarga de mantener el orden durante la grabación, siguiendo las indicaciones del control.
- Script: Su función principal es asegurar la coherencia y continuidad de la acción y los diálogos.
Equipo de Escenografía
Este es uno de los equipos más grandes, abarcando desde decoradores hasta attrezzistas, carpinteros, modeladores, pintores, tapiceros y peluqueros. Se puede subdividir en cuatro áreas principales: escenografía, vestuario, caracterización y efectos especiales. El equipo de escenografía está integrado por:
- Escenógrafo: Forma parte del equipo de dirección y ocupa uno de los roles más cruciales en la producción televisiva. El escenógrafo supervisa todos los aspectos relacionados con el estilo del decorado, incluyendo maquillaje, peluquería y vestuario.
- Decorador: Responsable de la creación de los decorados. Es el principal encargado de la ejecución y el acabado de los decorados, generando el ambiente adecuado para cada situación.
- Forillista: Se dedica a pintar los telones o fondos que se ven a través de las ventanas de los decorados en los estudios. Estos fondos pueden representar calles, patios, paisajes urbanos, etc. En ocasiones, también pintan sobre siluetas de madera para crear una sensación de profundidad espacial.
- Ayudante de Decoración, Ambientador de Decorados, etc.: Trabajan bajo la dirección del escenógrafo o decorador.
Equipo de Iluminación
Tanto en cine como en televisión, existe un profesional responsable de crear la imagen visual del programa, siguiendo las directrices del director o realizador.
- Iluminador: Su tarea es crear el ambiente lumínico en el que los decorados se perciben como reales, imaginarios o fantásticos. Diseña, dirige, controla y distribuye las fuentes de luz. Recibe asistencia de profesionales luminotécnicos.