Equipos de Trabajo Eficaces: Ventajas, Desafíos y Técnicas Dinámicas para el Éxito Colaborativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 2,48 KB
Ventajas de los Equipos de Trabajo
- Los niveles de productividad son mayores.
- Los resultados que se obtienen son superiores a los resultados individuales.
- La comunicación es directa, fluida y abierta, lo que mejora el clima laboral y hace que el reparto de tareas sea más eficaz.
Inconvenientes y Desafíos
- Puede producirse el fenómeno de la holgazanería social (tendencia de los individuos a esforzarse menos cuando trabajan en grupo que cuando lo hacen solos).
- Pueden surgir conflictos entre los miembros.
- Pueden asumirse riesgos excesivos o aceptar conclusiones evidentemente erróneas.
Factores Clave en los Equipos de Trabajo
- Tipo de dirección
- Homogeneidad del grupo
- Ambiente físico
- Relaciones interpersonales
- Consenso
Características de las Técnicas Dinámicas
Las técnicas dinámicas son herramientas diseñadas para que el equipo de trabajo funcione correctamente. Tienen carácter lúdico y favorecen el aprendizaje de contenidos, comportamientos y actitudes. Estas técnicas suelen partir de una situación para provocar la interacción entre los miembros del equipo.
Objetivos de las Técnicas Dinámicas
- Aprender conceptos, procedimientos y actitudes.
- Analizar y solucionar problemas.
- Optimizar las relaciones entre los miembros del equipo.
- Evaluar al equipo y el trabajo desarrollado.
Técnica de Panel
Consiste en un grupo de 5 a 7 personas con competencias en el tema a discutir, sentadas alrededor de una mesa de cara al público. Esta técnica se suele aplicar cuando el objetivo es alcanzar acuerdos que afectan a un gran colectivo.
Técnica Philips 66
Se divide el grupo en subgrupos de 6 personas que, durante 6 minutos, se reúnen para discutir un tema y llegar a una conclusión. Agotado el tiempo, todos pasan a exponer sus conclusiones y el moderador realiza la síntesis de las mismas. Con esta técnica se facilita la participación de todos los componentes del grupo, por muy grande que sea este. Además, desarrolla la capacidad de síntesis y de exponer ideas concretas.
Factores a tener en cuenta:
- Los objetivos que se persiguen
- La madurez y el entrenamiento del grupo
- El tamaño del grupo
- El espacio físico del que se dispone
- El tiempo del que se dispone
- Las características de los miembros