Equipos de Elevación y Cimentaciones Avanzadas en Construcción Civil
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Grúa Torre
La grúa torre es un equipo esencial que eleva cargas y las traslada horizontalmente. Su montaje por elementos es laborioso, pero se compensa con su gran capacidad y versatilidad. Realiza funciones de elevación, giro y traslación.
Partes Principales:
- Base: Puede ser sobre raíles, tipo pórtico, empotrada en una zapata, apoyada y lastrada, o trepadora.
- Torre o Mástil.
- Corona de Giro.
- Flecha o Contraflecha.
- Lastre.
Características Técnicas:
- Alcance Máximo/Mínimo.
- Altura Máxima.
- Potencia de la Grúa.
- Carga Útil: Varía al aumentar el alcance.
- Carga Máxima: Se logra a mínimo alcance.
- Carga en Punta.
Grúa Automontable
La grúa automontable se caracteriza por su gran velocidad de montaje. Posee una menor capacidad de carga y alcance en comparación con la grúa torre. Su giro se realiza en la base, lo que ocupa más espacio en el suelo. Pueden remolcarse con facilidad o desplazarse por sí mismas.
Grúa Hidráulica
La grúa hidráulica es versátil y se utiliza en diversas tareas en obra.
Tareas Comunes:
- Montaje de grúas torre.
- Descenso y colocación de maquinaria.
- Montaje de elementos prefabricados.
- Introducción de cargas en interiores.
- Acceso a patios.
Grúa Telescópica sobre Camión:
Este tipo de grúa se compone de:
- Chasis portante.
- Motor diésel.
- Suspensión.
- Estabilizadores.
- Superestructura.
Sus funciones principales incluyen la traslación de la grúa, elevación y descenso de la pluma, elevación y descenso del gancho, y rotación de la pluma y/o la maquinaria.
Cimentación Profunda
La cimentación profunda se realiza mediante pilotes y encepado.
Clasificación de Pilotes por Diámetro:
- Micropilotes: < 20 cm
- Normales: 20-60 cm
- Grandes: 80-150 cm
Tipos de Pilotes:
- Excavados con Hélice Continua: Se extrae tierra y simultáneamente se inyecta hormigón (H), generando poca vibración.
- Hincados: Se hinca una camisa metálica golpeando desde el interior una punta de acero u hormigón; se retira mientras se vierte hormigón (H) y se compacta, generando poco ruido y efecto vibratorio.
- Inyectados: Se inyecta hormigón (H) mediante un tubo, formando un bulbo en la cabeza.
- Prefabricados: Hincados de hormigón (H) o acero, mediante martinete, generando mucho ruido.
Muro Pantalla
El muro pantalla es un muro de hormigón en masa (HM) de poco espesor relativo y gran profundidad, que se realiza antes de la excavación. Requiere la utilización de lodos tixotrópicos (bentonita). También existen muros de pilotes sobrepuestos.
Proceso Constructivo:
- Replanteo y construcción del muro guía.
- Excavación por bataches.
- Introducción de la armadura.
- Colocación de la junta.
- Hormigonado mediante bomba y tubo tremie.
- Construcción de la viga de coronación.
- Excavación interior y arriostramiento del muro mediante anclajes.
- Construcción de forjados y estabilización final.
Tablaestacados
Los tablaestacados son pilotes planos con encajes que permiten solaparlos, delimitando un recinto impermeable que puede ser excavado o vaciado con una bomba. Pueden ser de hormigón (H) o acero, y se hincan con martinetes y sistemas hidráulicos.
Tipos de Tablaestacados:
- Machihembrados: Utilizados en profundidades donde la resistencia de la pantalla debe ser mayor o cuando hay nivel freático; se pinzan para asegurar la estanqueidad.
- Solapados: Adecuados para profundidades pequeñas y cuando no hay nivel freático.
Sistema Wellpoint
El sistema Wellpoint es un método de bombeo y agotamiento de una capa subterránea, que rebaja temporalmente el nivel freático mediante aspiración por conductos.
Componentes Principales:
- Lanzas de Drenaje: Tubos de acero galvanizado que tienen en el extremo más profundo un filtro de 1 m de longitud; se hincan y absorben el agua.
- Manguitos de Unión: Tubos flexibles para conectar las lanzas con la conducción de aspiración.
- Conducción de Aspiración (CdA): Tubo flexible a cuyos orificios se conectan los manguitos de cada lanza y conduce el agua hasta la bomba de vacío.
- Bomba de Vacío (BdV): Encargada de crear la supresión que absorbe el agua y la hace circular.
- Bomba de Hinca: Se conectan a las cabezas de las lanzas para inyectar agua a presión y facilitar su hincado.
Recalces de Cimentación
Los recalces de cimentación buscan mejorar el rendimiento de una cimentación existente mediante la ampliación de su superficie o calzándola en un estrato más resistente.
Sistemas de Recalce:
- Ampliación de Zapatas.
- Micropilotajes.
- Jet Grouting: Inyección de mortero a mucha presión, creando una columna de gran diámetro de mortero entremezclado con el terreno; el suelo ha de colapsar (o se busca su colapso controlado) para su efectividad.