Equipos Esenciales en el Control Central de una Emisora de Radio: Configuración y Funciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Equipos Instalados en el Control Central de una Emisora de Radio: Descripción Detallada
A continuación, se enumeran y describen los equipos que se encuentran comúnmente instalados en el control central de una emisora de radio:
Sistemas de Conexión y Enrutamiento
- Patch Panel: Utilizado para conexiones semipermanentes o de larga duración. Es un conjunto de conectores de entrada y salida configurables mediante latiguillos. En su parte trasera se conectan todas las líneas fijas provenientes de la emisora (entradas en la parte superior y salidas en la inferior). En el frente, se encuentran disponibles todas las señales para conectar equipos de medida o asignar entradas y salidas. Si no se realiza ninguna conexión, internamente se aplican cargas para adaptar impedancias o se unen las entradas con las salidas situadas debajo. Comúnmente, se utilizan conectores tipo Jack o Bantam.
- Conmutadores Electrónicos: Permiten la selección y asignación de líneas que varían constantemente, ya sea en modo local o desde la mesa de control.
- Switches: Se emplean para seleccionar la fuente de audio que se emitirá, contando con varias entradas y una única salida de señal seleccionada.
- Matrices de Conmutación: Disponen de múltiples entradas y salidas. La selección de las fuentes que aparecerán en las salidas se puede realizar libremente desde cualquiera de las entradas. También permiten enrutar una entrada a varias salidas simultáneamente.
Fuentes de Señal
- Sistemas de Emisión de Publicidad: Desde el control central, se gestionan mediante cartucheras o un sistema informático especializado.
- Fuente de Señal de Reserva: Un equipo reproductor u otro ordenador que contiene mensajes cortos propios de la emisión (como jingles), música y programas pregrabados (por ejemplo, para emisiones nocturnas).
Equipos de Grabación y Comunicación
- Grabador de Programa: Un magnetófono que opera a baja velocidad y graba los programas emitidos en calidad media (para archivo o verificación).
- Sistema de Intercomunicación: Facilita la comunicación (interfonía) con los controles de producción, otros centros y sistemas móviles.
Procesamiento y Monitorización de la Señal
- Compresor: Se utiliza para comprimir la señal de audio antes de su emisión, optimizando el rango dinámico.
- Monitorización Técnica: Incluye medidores de nivel de audio asociados a las líneas de uso más frecuente dentro del sistema, permitiendo un control preciso de la señal.
Codificación y Decodificación Telefónica (RDSI)
- Decodificadores Telefónicos: Reciben las líneas RDSI y extraen la información de sonido (por ejemplo, de comentaristas externos).
- Codificadores Telefónicos (Audiocodificadores): Se encargan de transmitir la señal de audio al centro emisor. La señal de programa se envía a un audiocodificador para ser transportada por RDSI.