Equipos Esenciales para la Medición de Radiofrecuencia: Analizador de Espectros y Medidor de Campo
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Medición de Radiofrecuencia: Equipos Esenciales
Los equipos de medición de radiofrecuencia son extremadamente sensibles para poder medir los bajos niveles de potencia de las señales radioeléctricas. Por ello, la potencia de la onda que se va a analizar no debe exceder el máximo tolerado por el aparato. Las instalaciones receptoras de radio y televisión no suelen sobrepasar esos límites, pero conviene comprobar dicho parámetro al medir las señales en equipos de emisión.
Existen dos equipos principales para la medición de señales de radiofrecuencia:
- Analizador de Espectros
- Medidor de Campo
Analizador de Espectros
Es el equipo de medición que se utiliza para observar las señales de radiofrecuencia. Con este equipo se puede visualizar la potencia de las señales en función de su frecuencia, lo que permite medir los diferentes canales de una banda de radio o televisión. Las aplicaciones del analizador de espectros abarcan desde la señal en banda base hasta su emisión una vez convertida en radiofrecuencia. Para efectuar las mediciones básicas, basta con ajustar los siguientes parámetros:
- Frecuencia central
- Nivel de referencia
- Factor de expansión
- Filtro de resolución
Medidor de Campo
Es el equipo más habitual en las labores de montaje y mantenimiento de instalaciones. Puede funcionar conectado a la red eléctrica o con baterías, una opción muy útil para manejarlo en el exterior, lejos de una toma de corriente. Una vez identificada la señal, el equipo ofrece una serie de mediciones muy precisas, adaptadas al tipo de modulación y de señal detectada. La cantidad de mediciones es precisamente uno de los factores que lo caracterizan y que influyen notablemente en su precio. Entre las mediciones que ofrecen todos los medidores de campo, podemos encontrar las siguientes:
- Frecuencia o canal que se está visualizando: Permite conmutar entre las bandas de trabajo de radio, televisión terrestre y por satélite. Se puede seleccionar tanto un número de canal como una frecuencia directamente.
- Potencia de la señal: Es una de las funciones básicas del aparato. Se puede utilizar con una antena patrón para determinar el campo electromagnético de un lugar del espacio o bien directamente para analizar la señal existente en un punto de una instalación de distribución de radio y televisión.
- Relación señal-ruido (SNR) en señales digitales: Es una medición fundamental de calidad. Según la modulación de la señal, se establecerá un valor mínimo para este parámetro.
- Tasa de errores de bits (BER) en señales digitales: En las transmisiones de televisión digital se producen errores que provocan la pérdida de datos. Si la cantidad de información recibida en mal estado es excesiva, la imagen será defectuosa.
- Análisis del espectro de radiofrecuencia: Muchos medidores permiten visualizar el espectro de la señal, facilitando así la detección de señales interferentes, problemas con armónicos, etc. Generalmente, utilizan un filtro de resolución fijo y permiten ajustar la frecuencia central, el factor de expansión y el nivel de referencia.
- Sincronismo en señales analógicas: Algunas anomalías de la señal de televisión analógica se muestran con distorsiones de los impulsos de sincronismo horizontal, por lo que su observación nos ayudará a detectar posibles problemas.
- Monitor de Imagen: Muchos medidores de campo incorporan un demodulador de televisión, lo que permite visualizar la imagen del canal sintonizado para observar posibles defectos de la señal, como ruidos, interferencias o dobles imágenes.