Equipos Esenciales para Operaciones de Rescate Marítimo con Helicóptero
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
En las complejas operaciones de salvamento marítimo, la elección y el uso adecuado de los equipos de izado son fundamentales para garantizar la seguridad y eficacia del rescate. A continuación, se detallan los dispositivos más comunes utilizados en estas misiones, junto con consideraciones importantes para su manejo.
Dispositivos de Izado y Evacuación
Eslinga o Arnés de Salvamento
Es el dispositivo de izado más utilizado para el rescate de personas en el mar. Consiste en una cinta acolchada, doblada en forma de seno y con una anilla en cada extremo. El acolchado sirve para no lastimar a la persona y, a la vez, actúa como flotador. Las anillas se enganchan al gancho del cable del chigre del helicóptero. Se dispone de manera que rodea el tórax, pasando por las axilas, y de forma que el cable de suspensión quede hacia la cara de la persona, con la espalda apoyándose en el seno. No se deberá usar en aquellas personas cuyo estado pueda empeorar por la presión. Nunca se deben levantar los brazos.
Asiento de Rescate
Es un dispositivo flotante de aluminio, consistente en una especie de tubo hueco con dos o tres asientos tipo gancho alrededor. Puede llevar un peso en la parte baja para minimizar el movimiento y para que se sumerja ligeramente bajo el agua. En el cuerpo vertical lleva un cinturón o arnés de seguridad para que la persona se mantenga sujeta y no caiga. Suele ir pintado de color naranja o amarillo.
Jaula de Red
Es similar a una jaula de pájaros, pero con una abertura lateral de gran tamaño. Pesa aproximadamente 10 kg, lleva un ancla flotante con un cabo de unos 3 metros para estabilizar la jaula durante su uso y un cable de retenida. En la parte superior lleva flotadores rígidos de plástico. Esta jaula está diseñada para evacuar a personas sin necesidad de introducirlas a bordo del helicóptero. Es de color amarillo.
Cesta de Rescate
Si las personas sufren algún tipo de impedimento, se utiliza la cesta, que es una especie de cesto metálico que permite acomodar a una o dos personas sentadas. Suele llevar cinturones para sujetar a las personas y unos flotadores que pueden servir de respaldo.
Camilla de Evacuación Médica
Es una camilla, generalmente de rejilla metálica, que sirve para izar a personas con alguna discapacidad. Lleva correas que permiten inmovilizar a la persona y suele llevar flotadores, aunque no está diseñada para extraer personas del agua.
Consideraciones de Seguridad en el Rescate con Helicóptero
Cuando el cable o arnés del helicóptero descienda, es crucial esperar a que toque el agua o la embarcación para evitar descargas por electricidad estática. Algunos equipos utilizan un saquito con arena para disipar esta carga. Otros utilizan un cabo de guía, y es muy importante que NO se fije a cubierta.