Equipos de Filtración Industrial: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Equipos para la filtración

1) Filtros a presión

La suspensión se alimenta a presiones superiores a la atmosférica mediante una bomba, lo que permite variar la fuerza impulsora (FI) en un intervalo de presiones más amplio que en el caso de los filtros al vacío.

Filtros prensa

Consisten en una serie alternada de marcos huecos y placas, entre los que se sitúa el material filtrante. Se ensamblan mediante una prensa. Tanto las placas como los marcos disponen de perforaciones en los ángulos superiores e inferiores que, al unirse, forman conductos para la entrada de suspensión y salida de filtrado, quedando el sólido en el interior del marco retenido por el medio filtrante. Se usan en la recuperación de levaduras en las fábricas de cerveza, preparación de salmueras y siropes, y en la clarificación de vinos y zumos de frutas.

Filtros de placas horizontales

Consisten en una serie de placas perforadas apiladas con el material filtrante en el interior de una carcasa cilíndrica. La alimentación se reparte entre las diferentes placas filtrantes sobre las que se deposita la torta, y el filtrado se recoge mediante un colector. Se utilizan en la clarificación de zumos de frutas y bebidas alcohólicas.

Filtros de hojas

Están constituidos por una serie de placas huecas perforadas, sobre las que se soporta el medio filtrante, situadas vertical u horizontalmente en el interior de una carcasa metálica. La alimentación se introduce al interior de la carcasa, depositándose los sólidos sobre la superficie del medio filtrante. El líquido claro pasa al interior de las placas, que están conectadas a una canalización para salir al exterior. Se utilizan en la clarificación de cervezas, vinos, zumos y aceites.

2) Filtros al vacío

Los más utilizados son los de tambor rotatorio, cuyo funcionamiento continuo es indicado para procesos de elevada producción, como en el caso de la extracción del azúcar de caña. El material filtrante se soporta sobre un cilindro perforado que gira lentamente, parcialmente sumergido en la suspensión que se desea filtrar. En la parte del tambor sumergida en la suspensión se va formando la torta, mientras el filtrado es succionado por el vacío.

Entradas relacionadas: