Equipos y Técnicas Esenciales en Filtración y Secado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Filtración
Filtro de agua
Es un dispositivo que trata de mejorar la calidad del agua mediante sistemas que separan y retienen las partículas indeseadas que pueda contener, pero que dejan pasar el líquido.
Filtro prensa
Se emplea en los casos en que la resistencia específica de la torta es elevada y siempre que la cantidad de sólidos no sea tan elevada que obligue a desmontar frecuentemente la prensa, lo que provocaría desgastes excesivos en las telas. Sin embargo, no está recomendado su uso para tratar grandes cantidades. Consisten en una serie de elementos cuadrados o rectangulares, que pueden ser placas y marcos alternados o cámaras, entre los que se coloca la tela filtrante.
Filtro de hojas
Se operan de manera discontinua o por cargas. Consisten en una serie de elementos filtrantes planos (hojas), que se encuentran en el interior de una carcasa presurizada. Cuenta con una mayor uniformidad y mejor separación de la torta, una mayor facilidad de lavado y de instalación de la tela. Está diseñado para trabajar a vacío. Se emplea preferentemente en caso de que se requiera un lavado eficaz de la torta. Las hojas pueden tener diferentes formas (rectangulares o circulares) y las carcasas pueden estar dispuestas horizontal o verticalmente.
Filtros rotativos
Trabajan en continuo y su bajo coste de operación está motivado por su funcionamiento automático. Se emplean para materiales de filtración poco complicados. Poseen una gran capacidad en relación con su tamaño.
Secado
Secadores de tambor
Constan de un tambor de metal calentado que gira, en cuyo interior se evapora una capa delgada del líquido o suspensión hasta secar; después, se rasca el producto seco.
Secadores continuos
Están formados por un túnel por el que pasan bandejas o carretillas con el material a secar. Dentro del túnel, se hace fluir, generalmente a contracorriente, aire caliente, el cual sirve para secar los sólidos. Este tipo de secador es típico de la industria alimenticia y es utilizado para materiales grandes.
Secadores rotatorios
Constan de un cilindro hueco que gira sobre su eje, con una ligera inclinación para permitir el deslizamiento de los sólidos a secar hacia la boca de salida. Se alimentan por la boca de entrada, y por la boca de salida se introduce el gas caliente que habrá de secar a contracorriente el sólido que se desliza despacio hacia la salida. El método de calentamiento es por contacto indirecto a través de la pared del cilindro, que se calienta por el paso de los gases. Las partículas atraviesan una sección corta; cuando se deslizan, su humedad disminuye a medida que descienden.
Secador tipo transportador
Se utiliza en procesos de secado continuos. El aire caliente se inyecta en la parte inferior del compartimento del transportador vibracional que lleva el material a secar. Luego, a través de un sistema de lecho fluidizado, pasa a la parte superior y finalmente a un conducto colector.