ERE y Catequesis: Relación, Distinciones y Sinergia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Relación entre ERE y Catequesis

Análisis de la relación entre la Enseñanza Religiosa Escolar (ERE) y la Catequesis, destacando sus semejanzas, diferencias y complementariedad.

Semejanzas

  • Ambas enseñanzas (ERE y Catequesis) son realizadas por la Iglesia.
  • El contenido es el mismo en ambos mensajes y acontecimientos cristianos.
  • Los destinatarios siempre son chicos y chicas bautizados, cuyos padres han decidido que sus hijos reciban formación religiosa en la escuela.

Diferencias

  • Los ámbitos donde se realizan cada una son distintos:
    • Catequesis: en la comunidad.
    • ERE: en la escuela.
  • Los objetivos que pretenden una y otra actividad educativa son diferentes:
    • Catequesis: inician la fe cristiana y su maduración dentro de la comunidad.
    • ERE: estimular, partiendo del conocimiento de la fe cristiana, para provocar el diálogo interdisciplinar entre el Evangelio y la cultura humana, en cuya asimilación crítica, madura el alumno.
  • Distinta intencionalidad de los destinatarios:
    • Catequesis: los padres buscan la evangelización de sus hijos y la integración en la comunidad cristiana.
    • ERE: los padres buscan que lo religioso se integre en la formación humana.

Complementariedad

  • Debe darse una coordinación entre la parroquia y la escuela, entre profesores de religión, padres y catequistas para que aflore el sentido de unidad Iglesia y no exista contraposición en la formación religiosa.

Relación entre la ERE y otras Disciplinas

Análisis de la relación entre la enseñanza religiosa y la enseñanza de las otras disciplinas, destacando sus semejanzas, diferencias y complementariedad.

Semejanzas

  • Idéntico ámbito.
  • Los destinatarios son los mismos al menos cualitativamente aunque no pueden serlo cuantitativamente.
  • Los profesores son también, en general, los mismos.
  • Idéntico planteamiento metodológico y didáctico. La ERE debe responder a los mismos planteamientos didácticos que las demás disciplinas.

Diferencias

  • Peculiaridad de la ERE en su acercamiento a la realidad, pues se ocupa de cuestiones que afectan al sentido último de la vida, lo cual posiciona a la Enseñanza Religiosa en un lugar inferior a las otras disciplinas.
  • Distinta naturaleza y fundamentación del contenido de la ERE y de las demás disciplinas: su fuente de contenido es la Palabra de Dios. Su mensaje no es, en su origen, producto de la inteligencia humana, sino de la revelación de Dios. En cambio, el saber científico tiene su naturaleza en el resultado de la investigación del hombre.
  • Distinto “Status” del profesor:
    • Es un enviado y actúa en nombre de la Iglesia.
    • El profesor de las otras áreas goza de “libertad” en la interpretación de los hechos y de la realidad con la única limitación que responda a la “verdad” científica y objetiva de las cosas.

Complementariedad

  • Debe existir diálogo entre la ERE y las demás disciplinas para conseguir la educación integral del alumno.

Entradas relacionadas: