Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Esenciales para el Bienestar en el Trabajo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Ergonomía y Psicosociología Laboral: Conceptos Clave
Conceptos Fundamentales en Ergonomía y Psicosociología
- En el proceso del estrés laboral: Es un proceso en el que existen una serie de factores.
- Respecto a los trabajos con movimientos repetitivos: La **inexperiencia** y la **falta de cualificación** son factores relevantes.
- En cuanto al estudio ergonómico de un puesto: Todas las anteriores.
- La diferencia entre estrés laboral y riesgo psicosocial: Los **riesgos psicosociales** son los desencadenantes.
- Dentro de las dimensiones que conforman la cultura organizacional: Los **valores y creencias del grupo**.
- ¿Qué características de la tarea NO se deben considerar? La **percepción objetiva de la dificultad**.
- Con referencia a los mecanismos de participación: Los **grupos de trabajo** son el elemento clave.
- Con relación a la forma de manifestarse el tecnoestrés, es falso que: Se manifieste por aburrimiento.
- Dentro de las siguientes consecuencias para la salud: Nunca se asocia a problemas.
- De las siguientes estrategias de intervención en riesgos psicosociales: El **apoyo social en el trabajo**.
- De las siguientes estrategias de intervención en el estrés laboral: La **organización del tiempo de trabajo**.
- El proceso de intervención psicosocial: Busca dar soluciones a situaciones reales.
- Con relación a las consecuencias del síndrome SQT: Es un tipo particular de mecanismo de afrontamiento.
- Desde el punto de vista ergonómico: Se habla de **confort acústico** en puestos.
- Las competencias son características en una persona: Especialidad: Las **competencias**.
- Sara había asumido tareas que: Es **patológica**.
- Cuando valoramos la carga física de trabajo: Los **requerimientos físicos** a los que se ve sometido el trabajador.
- Son temas a estudiar por la Ergonomía: Todos los anteriores.
- Según el método de evaluación de factores psicosociales del INSHT: **Autonomía temporal**.
- La silla debe adaptarse a las necesidades: Que tenga **cuatro patas con ruedas**.
Aplicaciones y Casos Específicos
- Respecto a las condiciones ambientales: La **iluminación** en trabajos con pantallas de visualización.
- En cuanto a las adicciones en el mundo laboral: El **ruido**, los **horarios excesivos** y la falta...
- El servicio de limpieza de un hotel: Los trabajadores deben recibir...
- Dentro de las consecuencias que tiene el síndrome del Burnout: **Aumento de quejas de usuarios y clientes**.
- El personal del servicio de recepción de un hotel: Todas son ciertas.
- Respecto al personal del servicio de restaurante: El **transporte de bandejas sobrecargadas** de forma...
- Las carencias más habituales de los programas: Son carencias habituales las recogidas en las respuestas a, b y c.
- Al conjunto de requerimientos físicos y psíquicos: **Carga de trabajo**.
- La evaluación psicosocial: Evita los enfoques específicamente...
- De entre las siguientes consecuencias: **Hiperactividad emocional**.
- En la evaluación de puestos con tareas: Tamaño de los pies del...
- En cuanto al manejo manual de cargas, NO es cierto que: El peso que debe manipularse...
- En la intervención psicosocial, la participación: La **participación activa** de los diferentes...
- En cuanto al estudio ergonómico de un puesto: Todas las anteriores.
- En el estudio ergonómico de un puesto sobre la postura: Se debe alternar la **postura**.
- Son factores que favorecen el éxito: **Evaluar siempre la intervención**.
- De entre las siguientes medidas, ¿cuál NO [es adecuada/se debe tomar]?: **Realizar una orientación profesional**.
- Marta trabaja en el Hotel Golfo de Mar: Los **ángulos entre los diferentes segmentos**.
- Entre los síntomas del Síndrome del Edificio Enfermo: **Atrofia grasa**.
- Sobre el trabajo estático: Es la parte del trabajo derivado...