Eritropoyesis: Etapas, Regulación y Características de los Eritrocitos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
La primera célula que se va a diferenciar es:
- Pronormoblasto o Proeritroblasto
- Eritroblasto Basófilo
- Eritroblasto Policromático
- Eritroblasto Ortocromático
- Reticulocito
- Eritrocito
Regulación de la Eritropoyesis
La eritropoyesis depende de factores de regulación: intrínsecos y extrínsecos.
Factores Intrínsecos
Está determinado por la secreción de la hormona eritropoyetina (90% secretada por el riñón y el resto se forma en el hígado). La eritropoyetina es una glucoproteína cuyo efecto es estimular la producción de proeritroblastos a partir de las células precursoras hematopoyéticas en la médula ósea. Además, una vez que se forman los proeritroblastos, la eritropoyetina hace que estas células pasen con mayor rapidez de lo normal a través de los diferentes estadios eritroblásticos, lo que acelera la producción de nuevos eritrocitos.
Factores Extrínsecos
Se trata de la ingesta de alimentos que contengan hierro (Fe+), ácido fólico y vitaminas B (cianocobalamina). La deficiencia de estos componentes en un individuo provoca un fallo en la maduración durante el proceso de eritropoyesis, debido a que estos compuestos son esenciales en la síntesis de ADN. Su deficiencia da lugar a un ADN anormal o reducido y, en consecuencia, a que no se produzca la maduración y división nuclear en las distintas células durante todos los estadios eritroblásticos.
Características de los Glóbulos Rojos (Eritrocitos o Hematíes)
Son células en forma de disco bicóncavo que no tienen núcleo. Son las únicas células sin núcleo del cuerpo humano y constituyen el 96% del hematocrito. Su tamaño es de unas 8 micras. En la sangre hay normalmente entre 4 y 5,5 millones por milímetro cúbico (mm3). Viven unos 120 días en sangre periférica. La membrana plasmática del eritrocito es llamada estroma y contiene 3 elementos:
- Bicapa de lípidos
- Proteínas: éstas son las que definen los distintos grupos sanguíneos.
- Un esqueleto: para proporcionar integridad estructural al eritrocito.
El eritrocito contiene la hemoglobina, que es una proteína conjugada formada por 4 cadenas de polipéptidos denominadas: globinas. A cada una de estas cadenas se encuentra unido un grupo HEM que es un complejo de hierro y protoporfirina.