Erosión costera: oleaje, corrientes y factores clave
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Erosión Costera: Procesos y Factores
Erosión Litoral
La erosión litoral consiste en el desgaste de las rocas por medio del agua, hielo o viento.
Oleaje
Las olas son ondas profundas producidas por el movimiento de las partículas, adoptando formas distintas dependiendo de la profundidad.
Características del Oleaje
Las características del oleaje dependen de:
- La velocidad del viento
- El tiempo que sopla el viento
- La distancia que el viento ha recorrido
En alta mar: las olas tienen un movimiento oscilatorio progresivo en el cual cada partícula que compone la masa de agua superficial se mueve continuamente describiendo una órbita circular sin que exista desplazamiento en la horizontal.
Cerca de la costa: el movimiento ya no es circular, ahora es elíptico, debido al rozamiento con el fondo. Llega un momento en que la elipse se transforma tanto que las partículas no vuelven a su posición primitiva.
Erosión por Oleaje
La erosión producida por el oleaje se debe a:
- El choque de las olas contra las rocas
- La abrasión marina, por la acción mecánica del agua que transporta material detrítico
- La disolución, que afecta a las rocas de la costa
Transporte de Sedimentos
- Disolución
- Suspensión
- Arrastre por el fondo: (saltación, rodadura, deslizamiento)
Refracción de las Olas
La refracción de las olas se produce cuando la línea de costa no es lineal y las olas no son perpendiculares a la costa. Consiste en el cambio de dirección que experimenta el frente de onda.
Si es una ola recortada: los promontorios sufren un retardo de forma que el frente de onda se deforma o cambia de dirección.
En las costas rectas: los frentes de onda también sufren refracción cuando inciden oblicuos a la costa.
Corrientes Litorales o Costeras
Deriva Litoral
La deriva litoral se produce cuando las olas alcanzan la costa con un cierto ángulo. El flujo es perpendicular al frente de las olas, y al romper, la resaca desciende por la pendiente de la playa. Con este movimiento se transporta arena y cantos.
Corrientes de Resaca
Las corrientes de resaca se dan cuando el retorno de las aguas lanzadas sobre la costa por el oleaje se concentra en zonas denominadas canales de resaca.
Corrientes de Mareales
Las corrientes de mareales consisten en el movimiento de aguas en sentido horizontal producido por el ascenso y descenso regular de la mar.
Factores que Controlan el Modelado Litoral
- Cambios en el nivel del mar: las corrientes mareales incrementan la erosión y distribución de los sedimentos.
- Pendiente de la plataforma: habrá mayor erosión en las zonas de más pendiente.
- Topografía de la costa: una topografía más escarpada o irregular implica mayor erosión mar adentro.
- Otros factores: clima, vegetación, geología, viento, actividad antrópica.