Erosión y Sedimentación: Modelado del Relieve por Viento, Mar y Procesos Geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Acción Geológica del Viento
Acción Erosiva del Viento
Cuando el viento sopla, barre materiales sueltos, produciendo un efecto denominado deflación que crea depresiones. Si estas depresiones llegan a un acuífero, pueden dar lugar a oasis, pozos o manantiales. Los granos de arena transportados por el viento producen un picoteo que desgasta las rocas, esto se denomina corrosión.
Formas del Relieve Debidas a la Acción del Viento
- Desiertos de piedra: Son zonas desérticas que tienen su superficie cubierta de cantos. Se forman por el barrido del viento al transportar materiales.
- Dunas: Se crean cuando el viento mueve materiales y cuando cesa su fuerza, los deposita formando ondulaciones. Hay varios tipos de dunas:
- Transversales: Las que se crean en el desierto con mucha cantidad de arena.
- Barjanes: Dunas aisladas con forma de media luna.
- Litorales: Dunas que se forman en las costas.
Dinámica Marina
Relieve Litoral Formado por Erosión
El relieve costero se modifica por la acción de las olas, mareas y corrientes. Estos fenómenos movilizan y distribuyen los sedimentos. Los acantilados se forman por la erosión del oleaje en las zonas rocosas de la costa. En las zonas más débiles se forman cuevas, que al erosionar pueden originar arcos. Los restos de rocas más resistentes a la erosión forman islotes. En algunas zonas, las rocas erosionan fácilmente por ser blandas y pueden formar bahías.
Relieve Formado por Sedimentación
Los sedimentos litorales se forman por los materiales arrancados de los acantilados por las olas, por los materiales transportados por los ríos y por los fragmentos de seres vivos. Las playas se forman en las zonas bajas por acumulación de materiales pequeños en el litoral. Se forma una flecha cuando se acumulan sedimentos perpendicularmente a la costa. Si dos flechas se unen cerrando una bahía, se forma una albufera. La arena se puede depositar a cierta distancia de la costa formando cordones litorales. Cuando las corrientes de deriva forman una barra que une una isla con un continente, se forma un tómbolo.
Transformación de los Sedimentos
Las rocas sedimentarias se generan por acumulación de sedimentos sólidos, de restos de seres vivos o por precipitación de sustancias disueltas en agua.
Rocas Detríticas
Proceden de la erosión de otras rocas y están formadas por granos. Según el tamaño de estos, pueden ser: conglomerados (granos de mayor tamaño), areniscas (granos de tamaño intermedio) y arcillas (grano más fino).
Rocas de Precipitación Química
Se forman con la precipitación de sales disueltas en agua al cambiar las condiciones del medio. Las rocas calizas se forman cuando precipita la calcita disuelta en el agua. Las rocas salinas se forman cuando el agua se evapora y precipitan las sales disueltas.