Erosión y Transporte de Materiales: Agentes Geológicos y Procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Erosión y Transporte: Procesos Clave en la Dinámica Geológica

La erosión se define como el proceso de desgaste y transporte de rocas y sedimentos desde su lugar de origen a una nueva ubicación. Es fundamental entender que la erosión implica tanto la meteorización (descomposición de la roca) como el transporte del material resultante.

Erosión = Meteorización + Transporte

El modelado del relieve terrestre es el resultado de la interacción entre los agentes geológicos, el tipo de roca y el relieve preexistente. Cada agente erosiona de manera distinta, generando formas características en el paisaje. La erosión puede manifestarse como:

  • Abrasión: Desgaste uniforme de las rocas.
  • Corrosión: Desgaste selectivo, donde ciertas partes de la roca son más susceptibles a la erosión que otras.

El Transporte: Movimiento de Sedimentos

El transporte es el traslado de los materiales previamente disgregados por la meteorización. Este proceso depende de:

  • El agente geológico involucrado (viento, agua, hielo, gravedad).
  • Las características de los materiales (tamaño, densidad, forma).

Durante el transporte, los materiales sufren un desgaste adicional, pudiendo quedar:

  • Redondeados (cantos rodados).
  • Aplastados.
  • Pulidos.
  • Estriados.
  • Seleccionados por densidad o tamaño en las cuencas sedimentarias.

Principales Agentes de Transporte y sus Mecanismos

Viento

El viento transporta materiales de diferentes tamaños a través de los siguientes mecanismos:

  • Reptación (deslizamiento) o rodadura: Materiales pesados se mueven a ras del suelo.
  • Saltación: Partículas más ligeras se desplazan a saltos.
  • Suspensión: Polvo y partículas finas flotan en el aire.

Aguas Superficiales

Incluyen aguas salvajes, torrentes y ríos. La carga de materiales transportada por el agua se mueve de las siguientes formas:

  • Disolución: Los materiales viajan como iones disueltos en el agua.
  • Suspensión: Partículas pequeñas se mantienen en el seno del agua.
  • Fondo:
    • Rodadura, arrastre y saltación: Materiales más grandes en contacto con el lecho del río.
    • Reptación: Movimiento lento de los materiales más grandes.
    • Saltación: Partículas menos pesadas que se desplazan a saltos.
  • Flotación: Materiales que flotan sobre la superficie del agua.

Mar

El mar actúa de manera similar a los ríos, utilizando olas, corrientes y mareas para erosionar y transportar sedimentos.

Glaciares

El hielo glaciar tiene una gran capacidad de transporte, moviendo materiales de cualquier tamaño sin selección. Los depósitos glaciares incluyen:

  • Morrenas.
  • Bloques erráticos.
  • Tillitas.

Los materiales pueden ser transportados:

  • Sobre la superficie del terreno (arrastre).
  • Bajo el hielo (arrastre).
  • Englobados en el hielo (suspensión).
  • Sobre el lecho del hielo (suspensión).
  • En el frente del glaciar (formando la morrena frontal).
  • En los márgenes del glaciar (formando las morrenas laterales).

Gravedad

La gravedad es un agente importante en el transporte de materiales, especialmente en zonas con pendiente. Los mecanismos incluyen:

  • Deslizamiento: Movimiento de materiales cuesta abajo.
  • Flujo: Deslizamiento lento.
  • Creeps o reptación: Movimientos lentos de ascenso y descenso.
  • Desplomes, desprendimientos o vuelcos: Transporte sin contacto continuo con el sustrato.

Entradas relacionadas: