Erosión, Transporte y Sedimentación: Claves para Comprender el Registro Estratigráfico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Erosión, Transporte y Sedimentación

Estos tres procesos geológicos son fundamentales para la formación del registro estratigráfico, que nos permite comprender la historia de la Tierra.

Erosión

Es el desgaste de las rocas por la acción de los agentes modeladores. Este proceso combina:

  • Meteorización: La alteración y fragmentación de las rocas.
  • Denudación: La retirada de los materiales fragmentados de la roca.

Transporte

Es el desplazamiento de los fragmentos de rocas erosionadas, gracias a los agentes modeladores como el agua, el viento o el hielo.

Sedimentación

Es el depósito y acumulación de los fragmentos transportados, generalmente en zonas bajas como cuencas sedimentarias.

Registro Estratigráfico

Es la información acerca del pasado de la Tierra contenida en los estratos de rocas sedimentarias.

¿Cómo se forma el registro estratigráfico?

  1. Relleno con sedimentos: Desde su aparición, la cuenca se va rellenando con capas de sedimentos que atrapan restos de seres vivos de cada época.
  2. Diagénesis: Las capas de sedimentos se transforman en rocas sedimentarias. Los restos de seres vivos se fosilizan.
  3. Alteración de la cuenca: Los estratos de la cuenca se deforman debido a fuerzas tectónicas y pueden ser erosionadas. Incluso se puede formar una nueva cuenca sobre la anterior.

Interpretando el Registro Estratigráfico

La estratigrafía es la rama de la geología que interpreta el registro estratigráfico. Estudia las características de los estratos para identificar los eventos geológicos y situarlos en la historia de la Tierra.

Secuencias y Series Estratigráficas

  • Secuencias estratigráficas o columnas estratigráficas: Están formadas por dos o más estratos separados por sus planos de estratificación.
  • Series estratigráficas: Son dos o más secuencias que no tienen por qué estar formadas en la misma cuenca y no presentan discontinuidad temporal.

Discontinuidades Estratigráficas

Las secuencias de una misma serie están separadas por discontinuidades estratigráficas, que representan interrupciones en el registro sedimentario. Algunos tipos comunes son:

  • Disconformidades o paleorrelieves: Son superficies irregulares que se forman cuando los estratos endurecen o sufren diagénesis, y posteriormente son erosionados.
  • Inconformidades: Son las separaciones entre rocas magmáticas o metamórficas y rocas sedimentarias, indicando un periodo de erosión o no sedimentación.
  • Paraconformidades: Se forman cuando en una cuenca se interrumpe la sedimentación durante un tiempo, sin erosión apreciable. Son difíciles de identificar ya que los planos de estratificación se mantienen paralelos.

Entradas relacionadas: