Errores comunes en el uso de software y sistemas de información
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Con respecto a la 1ª Generación de Ordenadores: A y D son correctas. (Uso militar de los ordenadores. Se sustituyen los relés por válvula de vacío.)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta? Las aplicaciones informáticas horizontales de gestión son específicas para un determinado sector. (El software horizontal resuelve necesidades concretas; El software a medida es diseñado por analistas y programadores; El software estándar debe pasar una auditoría informática.)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La información es la parte de los datos que ejercen influencia sobre las acciones para posteriormente tomar decisiones.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Ninguna de las anteriores es correcta. (El EDI tan solo trata la información derivada de las relaciones comerciales, El EDI trata las relaciones comerciales o administrativas en sí; El EDI tan solo trata la información derivada de relaciones administrativas.)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones ES correcta? El protocolo SET para transacciones electrónicas con tarjeta de crédito cumple con los 5 requerimientos de un sistema C.E. seguro.
¿Cuál de las siguientes ES correcta?: E-Business. EL EDI trata las relaciones comerciales o administrativas en sí.
¿Cuál es el software que adquirimos por un período determinado de manera gratuita para después tener que pagar un precio estipulado? Shareware.
¿Cuál es la Auditoría Informática? Es la actividad que asegura que la informática funciona como estaba previsto.
¿Cuál es la Gestión Documental? (Hacia una nueva internet..): Un sistema que digitaliza los documentos para trabajar con ellos electrónicamente.
Cuando el precio mínimo del producto subastado es fijado y permanece, se trata sin duda de: Una subasta con precio reserva.
Cuando un proveedor negocia ofreciendo el producto al precio más bajo, hablamos de: Una subasta con precio de reserva.
El Subsistema Informacional o decisional está compuesto por: Los EIS, MIS Y DSS.
El Subsistema Operativo se caracteriza por: Clásicas aplicaciones informáticas operativas que registran los acontecimientos rutinarios en las diversas áreas funcionales.
En las peculiaridades del cliente de línea se encuentran: A y C son correctas. (El vendedor no puede influenciar el proceso de compra. Necesita más información sobre el producto para tomar una decisión de compra.)
En qué indicador de la métrica de la sociedad de la Información España está a la cabeza mundial: En cajeros automáticos.
Entre las características generales de un ERP NO se encuentra: No integración con otras aplicaciones. (Capacidad de personalización. Adaptación a la estructura de la empresa. Capacidad de acceso a información.)
Entre las limitaciones de desarrollo del C.E. están: La privacidad y seguridad.
¿La firma digital hay que renovarla? Verdadero.
La WEB 3.0 implica que la red es: (Hacia una nueva internet. Web 3.0): Global y descentralizada.
Para qué se ejerza el trabajo hace falta: Que el trabajador se quede donde está y se mueva el trabajo telemáticamente.
Para qué sirve un plan de negocio? Para detallar los objetivos que se quieran conseguir y los métodos para alcanzarlos.
Por Sistemas de Información NO se pueden entender: Subsistemas de la empresa que transforman la información en dato.
¿Puedo instalar solo la clave pública? Sí, en la carpeta otras personas.
¿Puedo usar la firma digital en varios navegadores? En todos los navegadores.
¿Qué es la innovación de proceso? Cuando se implementan cambios en las técnicas, equipos o software.
¿Qué es un sello de confianza en el comercio electrónico? (Hacia una nueva internet..): Es un sello en la web por cumplir un código de conducta.
Software Vertical: Es el conjunto de programas de aplicación que están orientados a un tipo concreto de usuarios o a un tipo determinado de negocio y tratan de resolver todas sus necesidades.