Errores Médicos, Seguridad del Paciente y Riesgos Justificables: Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Errores Médicos, Seguridad del Paciente y Riesgos Justificables

¿Qué es un Error Médico?

El daño provocado en el paciente por la acción o inacción del médico, en el ejercicio de la profesión, y sin la intención de cometerlo. Hay tres posibilidades de suscitar el daño y alcanzar el error:

  • Negligencia: Consiste en no hacer lo que debería ser hecho.
  • Imprudencia: En hacer lo que no debería ser hecho.
  • Impericia: En hacer mal lo que debería hacerse bien.

Factores que Favorecen la Presentación de un Error Médico

  • Mala relación médico-paciente.
  • Mal interrogatorio.
  • Mala prescripción.
  • Mala medicación.
  • Mala exploración física.

¿Qué es la Seguridad del Paciente?

El conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias.

Obligación del Médico: Medios vs. Resultados

El médico no está en la obligación de garantizar la salud del enfermo, pero sí de brindarle todo su apoyo en procura de su mejoría. Excepcionalmente es de resultado como en aquellos casos de cirugías estéticas, donde el paciente piensa que va a obtener un resultado por la información deficiente que dan los facultativos; pues la información sesgada puede dar expectativas irreales y es la que genera la responsabilidad.

Riesgos Justificables que No Generan Responsabilidad

Riesgos Justificables con Daño

  • Hechos fortuitos
  • Terremoto
  • Apagón general
  • Caída de un rayo
  • Desastres naturales
  • Caída de un avión

Riesgos Justificables

  • Complicaciones tratables
  • Riesgos imprevisibles
  • Hechos fortuitos

Near Miss: Definición y Ejemplo

Cuando un error que pueda ocasionar cualquier consecuencia, es corregido a tiempo. Puede ser por intervención asistencial ejecutada con error por acción u omisión, por azar.

Ejemplo: Una enfermera confunde dos recién nacidos y se los entrega a las madres equivocadas, pero el vigilante del hospital se da cuenta a tiempo y remedia la equivocación.

Evento Adverso

  • Evento adverso no evitable: Lesión o daño no intencional causado por la intervención asistencial EJECUTADA sin error, no por la patología de base.
  • Evento adverso: Lesión o daño NO INTENCIONAL causado por la intervención asistencial, no por la patología de base.

Causas y Tipos de Errores

  • Causa de errores: Errores diagnósticos, falla en equipos y tecnologías, infecciones nosocomiales, daños por la hemoterapia.
  • Tipos de error:
    • Error de planeación: Uso del plan equivocado para el logro del resultado esperado.
    • Error de elección: Falla en completar una acción como estaba planeada.
    • Error por acción: Hacer lo que no había que hacer.
    • Error por omisión: No hacer lo que había que hacer.

Política de Seguridad del Paciente

Conjunto de acciones y estrategias que ofrece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad para proteger al paciente de riesgos evitables que se derivan de la atención en salud.

Objetivos de la Política de Seguridad del Paciente

  • Reducir la incidencia de errores y de eventos adversos.
  • Crear un entorno seguro de atención.
  • Educar a los funcionarios, paciente y a su familia en los conceptos de seguridad.
  • Institucionalizar el reporte no punitivo.
  • Confidencialidad.

Signos Indicativos de Demanda Inminente

  • Existencia de una complicación o muerte.
  • Evidencia de insatisfacción del paciente o la familia.
  • Cartas de queja a autoridades hospitalarias.
  • Solicitud de historia clínica del enfermo.
  • Llamada de abogados al consultorio o la institución solicitando historia clínica del paciente.
  • Falta de asistencia a citas médicas de control.

Entradas relacionadas: