Errores sistemáticos y aleatorios en mediciones físicas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Error Sistemático: Depende del método o instr utilizado, se mantiene constante y se corrige calibrando los instr de medida. Ej: utilizar cinta métrica dilatada o mal fabricada.
Error Aleatorio: Es provocado por la persona q realiza la medida. Es variable y se minimiza formando a las personas q van a medir, definiendo bien los protocolos y tomando varias veces las mediciones.
Ángulo Óptimo Saltos: El áng óptimo depende de la act. a realizar. Evidentemente, 90º es el idóneo para obtener la máx dist vertical en un SV y 45º la máx dist horizontal. (Cuando la altura inicial de salida sea igual q la de caída). Pero en el ser humano no es así, el CM en el despegue está más alto q en la caída.
- Longitud: Áng salida ideal entre 18-22º ya q va precedida de carrera previa.
- Horizontal: El Áng 0(tachado) es del orden de 30º.
- Altura: 40-48º ya q existe una carrera previa de aproximación pero requiere mayor alcance vertical.
Cuando las alturas de despegue y aterrizaje NO son las mismas, no es fácil dar una fórmula q calcule el alcance y hay q usar varias ecuaciones de cinemática.
Masa: Cantidad d materia q posee un cuerpo, unidad medida kg.
Masa Gravitatoria: Es la propiedad q tiene un cuerpo de ejercer una fuerza gravitatoria sobre otro cuerpo.
Masa Inercial: Resist q ofrece un cuerpo a la aceleración.
Inercia: La resist q ofrecen los cuerpos a cambiar su estado de reposo o de mov, la cual es directamente proporcional a su masa.
Fuerza: Toda causa capaz de variar el estado de reposo o de mov de un cuerpo.
Momento Fuerza o Torque: Magnitud vect q mide la capac de rotación q dicha fuerza es capaz d producir a un cuerpo, cuando este puede rotar alrededor d un punto q se considera fijo.
Base Sustentación: Es el área de un polígono delimitado por las aristas q unen los puntos distales d apoyo, en los q se recibe las fuerzas d reacción del suelo. Cada una de estas aristas recibe el nombre d aristas de caída.
TIPOS EQUILIBRIO según estabilidad: "Mayor o menor dificultad d un cuerpo para perder su posición de equilibrio al aplicarle una fuerza.
- Eq Estable: Necesita una gran fuerza perturbadora para modificar su estado.
- Eq Inestable: Basta una pequeña fuerza pertur para modificar su situación.
- Eq Indiferente: Aquel en el q al aplicar cualquier fuerza, el cuerpo se desplaza pero conserva la altura entre el cdg y bds. (patinador empujado).
- Eq Hiperestable: Aquel en el q al aplicar una fuerza d gran magnitud, el cuerpo no pierde el eq. (escalador colgado).
Efecto Venturi: De acuerdo con el desarrollo de la expresión propuesta por Bernoulli (Ef Venturi) la velocidad de las líneas de corriente y la presión desarrollada por los fluidos son inversamente proporcionales, donde el fluido se mueve más ráp, q producirá menor presión y donde se mueve más lento la presión será mayor, creándose una dif d presión, la cual tendrá como consec una fuerza llamada de sustentación.