Escalas de Medición y Tipos de Escalas: Nominal, Ordinal, Intervalo y Razón

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Escalas de Medición

Las escalas de medición son un conjunto de posibles valores que una determinada variable puede tomar. Son una sucesión de medidas que permiten organizar datos en orden jerárquico. Se clasifican en cuatro tipos principales:

Escala Nominal

La escala nominal, del latín nomún (nombre), describe variables de naturaleza categórica que difieren en calidad más que en cantidad. Ante las observaciones que se realizan de la realidad, es posible asignar cada una de ellas exclusivamente a una categoría o grupo. Cada grupo o categoría se denomina con un nombre o número de forma arbitraria, es decir, que se etiqueta en función de los deseos o conveniencia del investigador. Este nivel de medición es exclusivamente cualitativo y sus variables son, por lo tanto, cualitativas.

Escala Ordinal

La escala ordinal describe las variables a lo largo de un continuo sobre el que se pueden ordenar los valores. En este caso, las variables no solo se asignan a grupos, sino que además pueden establecerse relaciones de "mayor que", "menor que" o "igual que" entre los elementos.

Por ejemplo, se puede ordenar al conjunto de alumnos del módulo de diversificación curricular en función de la calificación obtenida en el último examen.

Escala de Intervalos

El nivel de intervalo procede del latín interval lun (espacio entre dos paredes). Este nivel integra las variables que pueden establecer intervalos iguales entre sus valores. Las variables del nivel de intervalos permiten determinar la diferencia entre puntos a lo largo del mismo continuo. Las operaciones posibles son todas las de escalas anteriores, más la suma y la resta.

Escala de Razón

La escala de razón, cuya denominación procede del latín ratio (cálculo), integra aquellas variables con intervalos iguales que pueden situar un cero absoluto. Estas variables nombran, ordenan, presentan intervalos iguales y el cero significa ausencia de la característica. El cero absoluto supone identificar una posición de ausencia total del rasgo o fenómeno.

Tipos de Escalas

Existen tres tipos de escalas en el contexto del dibujo técnico:

  • Escala Natural: Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad. Existen varios formatos normalizados de planos para procurar que la mayoría de piezas que se mecanizan estén dibujadas a escala natural; es decir, escala 1:1.
  • Escala de Reducción: Se utiliza cuando el tamaño físico del plano es menor que la realidad.

Entradas relacionadas: