La Esclavitud y Manumisión en la Antigüedad: De Atenas a la Roma Imperial

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La Esclavitud en la Antigüedad Clásica

La Esclavitud en Atenas y Esparta

De hecho, en Atenas los esclavos eran los que se encargaban de las funciones de policía y recibían el nombre de toxotai. También eran posesión del Estado los esclavos ocupados en las obras públicas, los remeros de la flota, los escribas y secretarios de los magistrados e incluso los carceleros.

En Esparta, sin embargo, los esclavos sufrían bastante, ya que se les empleaba en las tareas agrícolas, recibiendo el nombre de ilotas.

Castigos y Condiciones de Vida de los Esclavos

En el contexto romano, si un esclavo intentaba fugarse, se le marcaba con hierro candente las letras FUG (de fugitivus). Si se le cogía robando, se le marcaba con las letras FUR (de furtus) y, además, se le podía azotar. Cuando el comportamiento era muy malo, se le podía castigar enviándole a trabajar en el campo, reteniéndole en un calabozo solitario en las horas de descanso. Si el delito era muy grave, se castigaba con la muerte, en muchos casos siendo crucificado o lanzado a las arenas del anfiteatro para ser devorado por las fieras.

La Manumisión Romana: El Camino a la Libertad

¿Qué era la Manumisión?

El sistema romano tenía previsto la posibilidad de que los esclavos lograran su libertad mediante la manumissio (liberación). De esta manera, se convertían en libertos.

Formas de Obtener la Libertad

Las formas de lograr la libertad eran las siguientes:

  • Compra de la libertad: El esclavo pagaba al amo lo que había costado su libertad. El dinero provenía del peculium, un ahorro que el esclavo había logrado haciendo trabajos en sus momentos libres.
  • Manumissio testamento: Cuando el amo moría y decidía en su testamento liberar a los esclavos que considerase oportuno.
  • Manumissio censo: Inscribiendo al esclavo en el censo de ciudadanos romanos.
  • Manumissio per vindictam: El amo declaraba ante un magistrado su decisión de liberar al esclavo. El esclavo defendía su libertad, el magistrado le ponía un bastón en la cabeza y lo liberaba.
  • Manumissio per mensam: Cuando el amo invitaba al esclavo a sentarse a comer a su mesa.
  • Manumissio inter amicos: Cuando el amo, ante unos amigos invitados al efecto, declaraba ante ellos su decisión de liberar a un esclavo.

El Estatus de los Libertos

Lograda la liberación, los libertos estaban obligados a llevar un gorro blanco y una túnica para ser reconocidos.

Entradas relacionadas: