Escolástica: Comparativa de las Corrientes Cristiana, Árabe y Hebrea
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Escolástica: Un Estudio Comparativo de sus Ramas
La escolástica fue una corriente teológico-filosófica predominante del pensamiento medieval, que se basó en la coordinación entre fe y razón, que en cualquier caso siempre suponía una clara subordinación de la razón a la fe. A continuación, se presenta un estudio comparativo de las tres principales ramas de la escolástica: la cristiana, la árabe y la hebrea.
Cuadro Comparativo de la Escolástica (Grupo 10A)
CATEGORÍA | CRISTIANA | ÁRABE | HEBREA |
---|---|---|---|
Influencia |
|
|
|
Teoría del Conocimiento |
|
|
|
Teoría Cosmológica | Creación de la nada |
| Mundo supralunar y sublunar |
Intención Teórica |
| Acercarnos a Dios | Demostrar la existencia de Dios |
Visión del Ser Humano |
| Cuerpo y alma | Cuerpo y alma (materia y forma) |
Noción del Ser | Diferencia entre Ser y seres | Ser necesario y seres posibles |
|
Cuadro Comparativo de la Escolástica (Grupos 10B y 10C)
CATEGORÍA | CRISTIANA | ÁRABE | HEBREA |
---|---|---|---|
Posturas Filosóficas en las que se Basaron |
|
|
|
Existencia de Dios | Prueba racional de la existencia de Dios | Ser necesario | Primer motor inmóvil |
Conocimiento | Encontrar una verdad absoluta | El intelecto agente e intelecto paciente | Elemento pasivo en el ser humano |
Noción del Ser | Dios es el Ser y las criaturas son los seres creados | Ser necesario y seres posibles | 9 grados y dependen de la voluntad de Dios |
Compuesto Humano | Materia y forma (cuerpo y alma) | Cuerpo y alma | Cuerpo y alma |
Visión Cosmológica | Creación de la nada | Postura de las 2 verdades: materia eterna | Supralunar y sublunar |