El Escriba Sentado: Icono de la Escultura Egipcia Antigua y su Significado Artístico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
El Escriba Sentado: Un Legado Escultórico del Antiguo Egipto
Nos encontramos ante la imagen de una escultura exenta, que mide 53 cm de altura, 44 cm de anchura y 33 cm de fondo. La altura equivale a un codo egipcio.
Características Formales y Descriptivas
Materiales y Técnica
Está tallada sobre piedra caliza, luego policromada. Se ha empleado un tono ocre rojizo para el cuerpo, negro para el cabello y blanco para el faldellín. Posteriormente, para los ojos se utilizó cristal de roca y madera para los pezones.
Representación y Atributos
La estatua representa a un escriba en su posición de trabajo: sentado, con el torso erguido y las piernas cruzadas, lo que confiere una forma piramidal. Va vestido únicamente con el faldellín blanco que deja ver sus rodillas. No lleva zapatos y sostiene con la mano izquierda un rollo de papiro desenrollado; en cambio, con la derecha lleva posiblemente un cálamo, que a día de hoy está perdido.
Características Físicas y Detalles
El escriba tiene una edad media, está apoyado sobre una base semicircular y muestra una evidente obesidad, visible en el tórax, en sus caderas y su poca musculatura. El autor se ha centrado sobre todo en las manos, pero en los pies solo se observa el derecho y tres dedos.
El Rostro y la Expresión
Destaca el rostro, pues hay mucha policromía y vivacidad en su mirada, hecha con cristal de roca muy pulimentado. Grandes orejas, finos labios y una nariz proporcionada completan el rostro de esta persona que espera que le den un dictado para escribirlo.
Composición y Estilo
Además, podemos apreciar una clara disposición piramidal de la misma: la base con sus piernas, el tronco constituido por su torso y una cúspide formada por su cabeza. Es una figura con una disposición frontal; su cabello es geométrico, con unos ojos almendrados y un rostro totalmente inexpresivo. Toda la obra manifiesta rasgos de la escultura egipcia clásica.
Simbolismo
No se presentan en la obra elementos simbólicos de carácter relevante, más allá del cálamo.
Contexto Histórico y Ubicación
Identificación y Especulaciones
Tampoco se conoce ningún dato de la figura, aunque algunos egiptólogos especulan la posibilidad de que pueda tratarse de la familia real.
Autoría y Datación
Es de autor desconocido y se conoce como El Escriba Sentado. Corresponde a la IV Dinastía, entre 2600 y 2500 a.C., y fue restaurada en 1998.
Ubicación Actual y Origen
Actualmente se encuentra en el Museo del Louvre en París, y fue hallada en Saqqara, Egipto.