Escritores Latinoamericanos del Siglo XX: Onetti, Lezama Lima, Sábato y Cortázar
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Juan Carlos Onetti (1909-1994)
Novelista uruguayo que comenzó a escribir relativamente tarde. Su primera novela fue El pozo. Trabajó en la Universidad de Buenos Aires, como periodista y como director de Bibliotecas Municipales. Fue encarcelado, hecho que marcó su vida, y terminó exiliado en España, donde murió.
Temática y Estilo
Su obra se caracteriza por una profunda temática existencial, donde aparecen personajes angustiados, sin esperanza, frustrados en un mundo absurdo y hostil. Su lenguaje es poco claro, denso e indirecto.
Obras Destacadas
Entre sus obras encontramos: Tierra de nadie, La vida breve, El astillero, Juntacadáveres. Muchas de sus obras tienen como escenario la ciudad de Santa María, donde los habitantes tratan de sobrevivir de la mediocridad, el aburrimiento y la incomunicación.
José Lezama Lima (1910-1976)
Nació cerca de La Habana, en un campamento donde su padre era coronel. Participó en alzamientos estudiantiles contra la dictadura de Machado. Poeta, ensayista y novelista, fundó la revista Verbum y estuvo al frente de Orígenes (revista literaria cubana más importante).
Obra Principal
Pese a ser autor de dos obras solamente, con El Paraíso (novela fundamental para entender su universo literario) triunfó. En ella, con un lenguaje barroco, expone de forma compleja y, por momentos, la vida de su protagonista desde la infancia hasta los 25 años. Como continuación de esta obra encontramos Oppiano Licario.
Ernesto Sábato (1911-2011)
Nació en Buenos Aires. Se doctoró en física e inició una carrera prometedora en el Laboratorio Curie. Allí tomó contacto con pintores y escritores del movimiento surrealista que le animaron a la escritura.
Obras y Temas
Escribió Sobre héroes y tumbas, reflexionando sobre la infelicidad del ser humano y la sociedad contemporánea. También escribió El túnel, de corriente existencial.
Julio Cortázar (1914-1984)
Hijo de argentinos, nació en Bruselas y vivió en Buenos Aires hasta que marchó a París. Su primera obra importante fue El Bestiario, un libro de relatos. Pese a su estancia en París, nunca dejó de sentirse comprometido con las luchas sociales y políticas de América Latina.
Relatos
Sus relatos se han estructurado en diferentes volúmenes: El Final del juego, Historia de cronopios y de famas, Todos los fuegos el fuego. En ellos mezcla fantasía, realidad y realismo mágico.
Rayuela: La Contranovela
Pertenece a esta etapa Rayuela, su obra más compleja y elaborada, y modelo de 'contranovela'. En ella pone en cuestión todas las convenciones del género narrativo. Tiene una estructura sorprendente: el lector puede ir combinando capítulos como quiera.