Escritos de Acusación en el Proceso Penal: Elementos y Requisitos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Escritos de Acusación en el Proceso Penal
La vigencia del principio acusatorio exige que alguien distinto del Juez o Tribunal ejercite la acusación, pues se necesita de acusación para abrir el juicio oral y que finalmente se pueda dictar sentencia. Será de igual forma necesario que, abierto el juicio oral o junto con el propio escrito de acusación, resulte fundamental que se sostenga dicha acusación, que será a través de:
- Del escrito de calificación provisional en el proceso ordinario por delitos graves.
- Escrito de acusación en el proceso abreviado.
En todo caso, la formulación de la acusación comprende un conjunto de actos procesales:
Abierto el juicio oral, las partes acusadoras deben calificar por escrito los hechos sobre los que ha de versar el juicio. A tal fin, el Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) comunicará la causa al Fiscal y a las restantes partes acusadoras, para que en 5 días presenten sus escritos de calificaciones provisionales. Estos escritos de calificación provisional deben contener:
- La descripción de los hechos punibles que resulten del sumario.
- La calificación legal de aquellos hechos, determinando el delito que constituyan.
- La participación que en ellos hubiere tenido el procesado o procesados, si fueren varios.
- Los hechos que también resulten del sumario y que constituyan circunstancias agravantes o atenuantes del delito o eximentes de la responsabilidad criminal.
- Las personas en que hayan incurrido el procesado o procesados, si fueren varios, por razón de su respectiva participación en el delito.
Se pueden añadir sobre estos puntos objeto de calificación dos o más conclusiones de forma alternativa por las partes. Más bien se trata de una calificación eventual, ya que en virtud de ella se procura que, si no resulta del juicio la procedencia de la primera calificación, pueda estimarse cualquiera de las subsiguientes en la sentencia.
Este régimen es aplicable tanto al escrito de calificación como del escrito de acusación (procedimiento ordinario por delitos graves y proceso abreviado). Ahora bien, debe tenerse en cuenta que en el procedimiento abreviado el escrito de acusación se presenta antes de la apertura del juicio oral, y en él se solicitará precisamente la apertura del juicio oral.
Ejercicio de la Acción Civil
Si en el escrito de calificación se ejercita además la acción civil, deberá hacerse mención a:
- La cantidad en que aprecien los daños y perjuicios causados por el delito.
- Las personas responsables de tales daños.
Presentación de Pruebas
En los escritos calificatorios, se harán constar además, las pruebas de que intente valerse cada parte, presentando la lista de peritos y testigos que hayan de declarar a su instancia.