La escritura en la antigüedad y sus principales obras literarias
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Literatura mesopotámica
Los sumerios fueron los inventores de la escritura, en un principio surgió como un sistema de pictogramas que se fue simplificando para dar lugar a formas más abstractas conocidas como escritura cuneiforme.
Gilgamesh
Este fue un rey déspota que gobernaba la ciudad babilónica de Uruk. Este oprimía de tal modo a su pueblo que los dioses enviaban a Endiku, que era un héroe cruel para relatarlo en una lucha atroz, terminaron haciéndose grandes amigos y protagonizaron muchas aventuras. Cuando regresaron a Uruk la diosa Ishtar declara su amor a Gilgamesh, que la rechaza, y despechada envió al Toro del cielo a destruir la ciudad, los amigos matan al toro y los dioses castigan a morir a Endiku. Gilgamesh visita al sabio Utnapishitim que le dice que hay una planta en el mar que puede hacer que su amigo reviva, intenta ir a por ella pero fracasan entonces triste pasa sus días en su ciudad. Va al inframundo por él pero Endiku ya no le reconoce.
Literatura egipcia
Su escritura estaba basada en el jeroglífico, los primeros textos son del año 2700 a.C fue descifrado cuando se descubrió la piedra Rosetta 1799. Es una estela de granito negro dividida en 3 zonas: Inscripción, demótico, griego. Habla sobre el decreto de Menfis del 27 de marzo 196 bajo el reinado de Platameo V, se hablan de impuestos. En 1822 Jean-fransois descifró el contenido.
Libro de los muertos
Texto importante de los egipcios, recopilación de diversos documentos recogidos a lo largo de los siglos. Argumento: Libro para emerger el día o la luz. La función era ayudar al difunto en su viaje al inframundo para presentarse ante Osiris (dios de los muertos). Una vez allí el difunto leía las confesiones negativas y otras positivas, luego el corazón del muerto era colocado en uno de los lados de la balanza mientras que en el otro se colocaba una pluma que simbolizaba a Maat, diosa de la verdad y la justicia, si la balanza seguía igual posaba al Más allá y sino se lo comía la bestia Ammyt. Normalmente se colocaba un papiro enrollado al lado del muerto y si no pasajes.
Literatura china
I ching, Tao te king - Lao Tsé, Confucio y El arte de la guerra - Sun Tzu. Poesía: Li Po.
Literatura india
Mahabharata-S3a.C, obra más extensa, tema central: luchas entre los descendientes de los hermanos Kuru y Pandu, ganan los pandavos, al final terminan ascendiendo a un planeta celestial junto con los dioses. El Bhagavad Gita es un fragmento de 700 versos incluido en el libro atribuido al poeta Valmiki. Ramayana: Hazañas del rey Rama, salva a su mujer Sita raptada por el rey de los demonios, ayudado por el rey ‘tanuman.
Biblia
AT: 47 libros escritos, mayor parte en hebreo, algo en arameo. Pentateuco 5: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio. Históricos 16: Josué, Samuel 1, 2, Reyes 1, 2, Crónicas 1, 2, Macabeos 1, 2. Proféticos 18: Isaías, Jeremías, Daniel, Ezequiel. Poéticos 3: Salmos, Cantar de los cantares, Lamentaciones. Sapenciales 5: Job, Proverbios, Eclesiastés, Sabiduría, Eclesiásticos. NT: En griego, entre el 50 y el 100 d.C, 27 libros.